Veinte jóvencitas representantes de distintas instituciones de nuestra ciudad, están compitiendo en busca del cetro que ostenta la soberana Agustina Desimone, junto a su corte de princesas que componen Pamela Daneri y Natalia Rodriguez.
Todas muy lindas, obligarán a una tarea ardua del jurado designado por la comisión de la Asociación Civil. Sin más preámbulos, ellas son. (Fotos) en el orden que las publicamos:
Aspirante Nº: 1
Nombre: Malena Arribillaga
Edad: 16 años
Institución a la que representa: Sociedad Rural de Ayacucho
Estudios: Ultimo año de secundaria.
Como se decidió a participar: La Sociedad Rural me convocó y no lo dude porque quería vivir la experiencia.
¿Conocía a la institución que la convoca? Si, es una institución muy conocida porque hoy en día tiene una entidad de 138 años de vida institucional en Ayacucho.
Ayacucho, cómo lo ve? Veo Ayacucho muy bien, porque se nota el crecimiento año a año.
¿Qué se celebra durante la Fiesta? Durante la fiesta se celebra el trabajo rural y mostrar al país el fruto de sus esfuerzos.
¿Qué le gusta de nuestra Fiesta? Todo, pero lo que más me gusta es que nuestro pueblo habré sus tranqueras para poder mostrarle al turismo la gran fiesta que tenemos, que se festeja en todo el pueblo con unos de los desfiles más grandes.
Cómo imagina su futuro? Imagino mi futuro progresando con los estudios y formar una familia.
Cuáles son sus redes sociales favoritas?
Whatsapp e Instagram
Qué le gusta aportar a la sociedad-comunidad en conjunto? Con mi corta edad lo que e aportado a mi comunidad, en cultura bailando desde mis 5 años de edad Danzas árabes, y por medio de la escuela con mis compañeros juntamos ropa de abrigos y zapatos para gente con bajos recursos ya que en ese momento hacía mucho frío, y fue repartido por nosotros en distintos barrios de Ayacucho. Feliz de poder ayudar.
De ser electa ¿cómo representará a nuestra Fiesta?: De ser electa representaría a mi fiesta con orgullo y de la mejor manera posible.
—
Aspirante Nº: 2
Nombre: Lourdes Susino
Edad: 16 años
Institución a la que representa: Asociación Civil «Ballet Ayacucho»
Estudios: Cursando el último año del nivel secundario.
Como se decidió a participar:
Siempre me gustó la fiesta y hace unos años tuve la posibilidad de formar parte del cuerpo de
bravas, lo cual me hizo conocerla y vivirla de otra manera.
En el mes de noviembre cuando las autoridades del Ballet Ayacucho me propusieron
representarlos, dude sobre si hacerlo o no. Pero finalmente y al hablar con chicas que habían
vivido la experiencia, teniendo un lindo recuerdo, decidí animarme a vivirla yo también.
¿Conocía a la institución que la convoca?
Si, ya que mi hermana baila en ella.
Ayacucho, cómo lo ve?
Como una ciudad en vías de crecimiento, que analizandolo desde la juventud nos brinda cada vez
más posibilidades para que podamos formarnos y/o desarrollarnos acá.
¿Qué se celebra durante la Fiesta?
Cada año durante la fiesta se celebra la producción anual de terneros, ya que Ayacucho es el
mayor productor del mismo. Además celebramos la yerra, tomando esta antigua tradición especial
protagonismo, ya que duramente la semana de la fiesta podemos apreciar gran parte de las
actividades que se realizan en las yerras.
¿Qué le gusta de nuestra Fiesta?
La variedad de actividades en diversos puntos de la ciudad con las que cuenta y la participación
que todos los ciudadanos en general tenemos en ella.
Cómo imagina su futuro?
Recibida, trabajando de lo que me gusta y con hijos.
Cuáles son sus redes sociales favoritas?
WhatsApp e Instagram.
Qué le gusta aportar a la sociedad-comunidad en conjunto?
Participando de agrupaciones que hacen aportes a la comunidad, como es el caso del centro de
estudiantes con el cual realizamos diversas campañas solidarias, entre otras actividades.
De ser electa ¿cómo representará a nuestra Fiesta?
Con el compromiso y responsabilidad que la tarea merece. Valorando, destacando y difundiendo
cada una de las múltiples actividades con las que cuenta nuestra fiesta.
—
Aspirante Nº: 3
Nombre: Agustina Frechero
Edad: 21
Institución a la que representa: Asociación Civil Folklórica «La Media Caña»
Estudios: En este momento estoy cursando segundo año de la carrera de psicopedagogía en Tandil.
Como se decidió a participar: Me motivaron las ganas de encontrarme con gente nueva, de sumar nuevas experiencias, de conocer aun mas mi ciudad y nuestra fiesta desde otra perspectiva.
¿Conocía a la institución que la convoca? Si, soy parte de la institución, concurro a ella desde mis nueve años
Ayacucho, ¿cómo lo ve? Es una ciudad muy linda, tranquila, de mucha historia y prestigio, donde año a año va creciendo.
¿Qué se celebra durante la Fiesta? Es una de las fiestas populares con mayor renombre a nivel nacional, que se celebra durante siete días honrando la esencia del trabajo rural y mostrando al país los resultados del esfuerzo, asegurando nuestras raíces tradicionales.
¿Qué le gusta de nuestra Fiesta? Todo, desde el clima que se genera, la declaración del Estado de Yerra, las peñas, el desfile, hasta el patio de tierra. Este año participando desde otro panorama aprecio todo el trabajo que lleva su organización.
¿Cómo imagina su futuro? Terminando mis estudios y pudiéndolos ejercer en mi ciudad.
¿Cuáles son sus redes sociales favoritas? Whatsapp, Instagram y Facebook.
¿Qué le gusta aportar a la sociedad-comunidad en conjunto? En este momento me gusta participar de cada actividad que se haga en la ciudad y desde mi lugar de estudiante me gustaría poder aportar en el futuro un servicio a la sociedad como profesional.
De ser electa ¿cómo representará a nuestra Fiesta? De la mejor manera, comprometida con cada actividad, con la mayor predisposición y llevando con orgullo nuestra fiesta y ciudad a cada rincón de nuestro país.
—
Aspirante Nº: 4
Nombre: Camila Ceverio
Edad: 19 años
Institución a la que representa: Centro Vasco euskal odola
Estudios: Cursando 6to año de secundaria
Como se decidió a participar: Me decidí porque me convocó la institución a la cual represento, y me motivo el apoyo de mi familia y amigas.
¿Conocía a la institución que la convoca? Si, ya que es muy querida por mi familia, mi abuelo fue socio de la institución y concurrían a cada evento que realizaban
Ayacucho, cómo lo ve? Es un pueblo que va progresando año a año, importante en la provincia en lo agro ganadero, valora el trabajo rural y también en lo que es educación tenemos un instituto en nuestro pueblo que nos da posibilidad a seguir una carrera universitaria.
¿Qué se celebra durante la Fiesta?
El partido de Ayacucho es el principal productor de terneros de la Argentina por eso se celebra esta fiesta desde 1969 junto con el día de la yerra, la yerra es la marcación del ternero. Se celebra durante 7 días del mes de marzo y su finalidad consiste en honrar la esencia del trabajo rural y mostrar al país sus esfuerzos para de esta forma consolidar nuestras raíces tradicionales.
¿Qué le gusta de nuestra Fiesta? Las actividades culturales y educativas, desfiles, exposiciones, ferias, los fogones populares en las calles de la cuidad, variedades de espectáculos, pero sobre todo una demostración de las tareas que ocupan al hombre de campo argentino que es lo que está fiesta presenta al visitante.
Cómo imagina su futuro? Lo imagino siendo una profesional, viajando por el mundo
Cuáles son sus redes sociales favoritas?
Instagram, WhatsApp.
Qué le gusta aportar a la sociedad-comunidad en conjunto?
Aportar compromiso de trabajo y ser personas solidarias
De ser electa ¿cómo representará a nuestra Fiesta? Dando lo mejor de mi representando al pueblo de la mejor manera en distintas ciudades para hacer conocer al país las raíces de mi pueblo