Reunión en Madariaga: La vacunación antiaftosa y el control de plagas en la agenda de las Rurales del Sudeste

El esquema sanitario bovino, las fundaciones y la vacuna; los ataques de cotorras y jabalíes en campos y cultivos; los costos de pesadas y los gastos que aparecen en los DTE para los productores, además de la realidad local y los impuestos como el inmobiliario -liquidado sin cambios- estuvieron en el debate de este viernes, entre las 16 Sociedades Rurales del Sudeste Bonaerense.

Esta vez, el encuentro mensual se realizó en la Asociación Rural de General Madariaga, entidad vigente desde 1941, previo al desarrollo del Consejo Directivo de Carbap, la semana entrante.

Los productores le han manifestado a sus rurales la preocupación por los ataques y las formas de control posibles para cotorras y jabalíes, que con estrategias muy diferentes, deberá abordarse con autoridades provinciales y municipales, y es una gestión a avanzar desde las instituciones.

El tema instalado en agenda: la vacunación antiaftosa. La coincidencia fue una vez más la centralidad de las Fundaciones -creadas por los productores- en la vacunación y ordenamiento, para evitar fallas. Las Rurales rechazan la idea de que los productores individualmente lleven adelante los esquemas de vacunación, porque es una estrategia que falló en el pasado. Se insistió en la necesidad de que el Senasa profundice la regulación de las vacunas a utilizar a futuro pero además en que debe ser ese organismo el que difunda estudios de circulación e inmunidad sobre el virus. Entre los dirigentes, hubo quienes expresaron la preocupación por el tipo y seguridad de las vacunas que podrían llegar desde Brasil o Uruguay; y se advirtió sobre la alta porción de impuestos que componen el valor final de cada dosis.

Por otro lado, se abordaron los precios de los servicios que se brindan desde la Rurales con instalaciones feria y balanza, las cuotas de socio vigentes y los costos de los DTE a los productores, en cuyo precio parte de los fondos se destinan a SENASA y una mayor porción al IPCVA.

Consternación por la muerte de Carlos Achetoni

Las 16 Sociedades Rurales del Sudeste expresan la tristeza de los integrantes de cada entidad y los productores asociados ante el accidente vial que provocó la muerte del presidente de la Federación Agraria Argentina, en la madrugada de este viernes. Habiendo coincidido en el día de la reunión mensual, los miembros presentes debatieron sobre la personalidad de Achetoni como dirigente de gran tesón para la defensa de los pequeños y medianos productores de todo el país, y pusieron en balance el significado de la acción de la dirigencia gremial para ser contemplado en todos los tiempos, y los valores en juego: el tiempo, el desgaste, la familia, la vida.

Desde la Zona 6 de CARBAP, en el día de María Auxiliadora, un acompañamiento total a los federados y a la familia de Carlos Achetoni.

Sociedad Rural de Ayacucho

Sociedad Rural de Mar Chiquita

Sociedad Rural de General Guido

Asociación Rural de General Madariaga

Sociedad Rural de Lobería

Sociedad Rural de Mar del Plata

Asociación de Productores de Benito Juárez

Sociedad Rural de Balcarce
Sociedad Rural de General Alvarado

Sociedad Rural de Tandil

Asociación de Productores de Gonzales Chaves

Asociación Rural de Maipú

Sociedad Rural de Necochea

Sociedad Rural de Rauch

Sociedad Rural de General Lavalle

Sociedad Rural de San Cayetano