Organizan las «Primeras Jornadas sobre Educación en Artes e Idiomas

Entre los días jueves 12 y viernes 13 de Septiembre, habrán de realizarse en nuestra ciudad las Primeras Jornadas sobre Educación en Artes e Idiomas, en el marco del 60º aniversario de la Escuela Municipal de Enseñanza Artística e Idiomas. La organización de este evento está a cargo de la Dirección Municipal de Educación, en conjunto con la dirección y personal del establecimiento.
Estas jornadas tienen como objetivo posicionar a la entidad cumpleañera como escenario propicio para la discusión, debate e intercambio de la educación en general, y sobre las artes e idiomas en particular, para aquello alumnos del nivel superior y docentes de la comunidad y zona aledaña.
Se abordarán temas referentes a la formación docente en artes, idiomas y la enseñanza y aprendizaje de las artes en los distintos niveles, se contará con la presencia de conferencistas y la presentación de trabajos.
Inscripción de docentes
Los docentes de artística e inglés que deseen participar de las jornadas y necesiten justificar asistencia, deben anotarse antes del día viernes 6 de Septiembre, para ser elevado el listado a los establecimientos.
La forma de inscripción es personalmente en la sede de la Escuela Municipal de Enseñanza Artística e Idiomas, ubicada en la calle Aristóbulo del Valle 1467; en la Casa de la Cultura y en horario de mañana, o cumplimentando el formulario del siguiente link: https://forms.gle/kV69wB2io8taYfHY8. Seguidamente compartimos el programa.
Jueves 12 de Septiembre
Horario de 9 a 10.30: Soledad García Luna “ABP: Aprendizaje basado en proyectos (publico en general). Presentará, Maria Alicia Moro.
Horario de 10.30 a 12: Soledad Martínez: “Como utilizar las artes visuales para inspirar, analizar y crear en la enseñanza de inglés». Presentará: Silvina Soto.
Horario de 10 a 13: Hugo Figueras: “Los juegos musicales en el aula». Presentará: Emilia Cano.
Horario de 14 a 16: Luis Barbieri: “La percusión corporal» (Musica). Presentará: Juan Manuel Álvarez Camacho.
Horario de 15 a 17: Gonzalo Manigot: “por qué enseñar artes visuales en los niños» (Artes visuales inicial). Presentará: Anabela Novoa.
Horario de 15 a 17: Soledad García Luna: “El uso de la tecnología en la clase de inglés». Presentará: Cecilia Area.
Hora 18: Apertura. Andrés Bourras y Marcos Varrettoni: “La practica docente» (publico en general).
Horario de 19 a 21: Matías Acuipil: “Taller de Clown» (publico en general). Presentará: Bernarda Dominguez.
Viernes 13 de Septiembre
Horario de 9 a 11: Carolina Di Benedetto: “Enseñanza de Ingles mediada por tecnologías». Presentará: Silvina Soto.
Hora 10: Escuela Primaria N° 16, Guillermina Ilarregui: «Emocionalmente» (publico en general). Presentará: Nicolás Castaño.
Hora 10.30: Paz Di Sábato: “Las emociones en el aula» (público en general). Presentará: Laura Fernández.
Hora 13.30: Mesa Redonda sobre «Escenarios Educativos». Moderador: Sofía Rojo. Alejandra Benitez. Adriana Hernando. José Cirelli. Eugenia Bordagaray y Natalia Alzueta. (público en general).
Hora 15.30: Mesa Redonda sobre «Arte en espacios no formales». Moderador: Sofía Rojo. Alejandra Etcheverry. Cipriano Lavalla. Francisco Olano. Sebastián Colavita. Equipo de Cuidados Paliativos (público en general).
Hora 17: Investigación en Arte: Coordina y modera: Mercedes Zubiaurre. Participantes: Pamela Pérez. Diana Rodríguez. Agustina Desimone. Juan Diego Romairone (público en general).
Hora 18.30: Nuevos escenarios educativos.
Sebastián Colavita: Perspectiva de género (publico en general orientado a danza). Presentador: Silvina Colavita.
Alejandro Troncoso: «Educar en tecnologías» (público en general). Presentador: Cecilia Bisogno.
Hora 19.30: Palabras de Cierre.