El ex médico de la Policía Bonaerense José Nicolás Chaín, quien había sido condenado a reclusión perpetua por un tribunal que lo halló culpable de encargar el asesinato de su esposa pero estaba en libertad, fue detenido en octubre de 2017 luego de que la Justicia le revocara ese beneficio.
Igualmente, al poco andar, el médico anestesista, recuperó la libertad. El médico se sumó recientemente como anestesista del Hospital Municipal de Rauch. Su llegada ya generó las primeras polémicas.
Chaín había asistido en libertad a las audiencias del juicio al que fue sometido con otra persona, pero el día del veredicto -el 6 de julio de 2004, cuando fue condenado a reclusión perpetua- estuvo ausente y tras ello se mantuvo prófugo un año.
El Tribunal Oral 2 de Mercedes había hallado al ex médico de la Policía Bonaerense “instigador del delito de homicidio calificado por promesa remuneratoria”, o sea que había contratado a un sicario para cometer el crimen.
La Justicia también condenó a prisión perpetua a Carlos Martín Sayavedra, al que encontró responsable de los delitos de robo y de homicidio.
La víctima fue la ex esposa de Chaín, Ana María Domínguez, asesinada por asfixia en abril del 2000 en la casa de Luján donde vivía con su nueva pareja, José Almeida, quien fue querellante en la causa. Almeida halló a la mujer en la cama, al lado de su hija de siete meses.
Según se determinó, la mujer recibió una descarga eléctrica y después la asfixiaron con una almohada. Para despistar a los investigadores, el asesino sustrajo una cámara de video.
La policía detuvo a Sayavedra un par de días después y el hombre negó haber cometido el homicidio pero dijo que Chaín lo había enviado para que sacara algunos elementos de la casa. Finalmente, el imputado terminó condenado por el crimen.
Antes del asesinato la Justicia había obligado a Chaín a pagarle a su ex mujer 15 mil pesos por obligaciones demoradas y 800 pesos mensuales.
Fuente: La Nueva Verdad de Rauch.