A modo de introducción, nuestra estación ferroviaria fue habilitada oficialmente cuando arribó el primer tren procedente de Dolores, el 7 de diciembre de 1880. El 24 de febrero de 1892, fue designada como “Playa de Formación de Trenes” al habilitarse el ramal Balcarce-Necochea. Por lo expuesto, se hizo imprescindible construir un “Centro de Control” para ordenar la conformación de convoyes tanto de pasajeros como de carga, con destino a Plaza Constitución. Fue entonces que se construyó la garita ubicada a pocos metros de la avenida Cristóbal Colón (aún existe).
El 1º de julio de 1911, fue habilitado el servicio de pasajeros, cargas y telégrafo en las nuevas estaciones Ibáñez, Casalins, Magallanes (Udaquiola) y Solanet. A raíz de este extraordinario incremento de personal y materiales, se hizo sumamente necesaria la construcción de un “Galpón de Reparación de Locomotoras”, a la par de un tanque de agua construido de hierro (el tanque de material data de 1880). En su momento de máximo apogeo, ese galpón contó con dieciséis tornos de diversos tamaños y aplicaciones. Las máquinas eran desarmadas y reparadas por personal especializado, contando con un “guinche” especial ubicado a pocos metros de la avenida Cristóbal Colón.
En su dilatada utilización, el galpón fue reparado en varias ocasiones. La última fue efectuada por los albañiles Juan Villalba y Juan Ledesma, en el año 1959, quienes reemplazaron el revoque exterior notablemente deteriorado. El resto de las reformas son ampliamente conocidas a partir de su utilización por parte de la asociación civil de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra.
Con respecto al “puente giratorio”, comenzó a operar en el año 1884. Para ser más preciso, a partir de la instalación de vías en la barraca y grasería “Santa Ana” perteneciente a Luis Bousom, fundada en el año 1882. A modo de simple acotación, cuando había que cargar lana, cerda, grasa y otros derivados en ese establecimiento, cruzaba el boulevard una locomotora tirando de varios vagones (las vías quedaron debajo del actual asfaltado).