El folklore de luto…Falleció Juan Carlos Cupaiolo

El admirado cantautor geselino falleció anoche. “Cantor del campo y el mar”, como él mismo se definió, fue el autor de temas memorables. El velatorio será en la Casa de la Cultura, de 9 a 15 horas.
«Cupa» tenía un gran magnetismo en el escenario.
A causa de una grave enfermedad, falleció anoche el cantautor geselino Juan Carlos Cupaiolo. Sus restos serán velados hasta las 15 horas. Desde allí saldrá el cortejo hacia el cementerio geselino.
Un recuerdo
“Al principio yo cantaba tangos. Mi cantor preferido era Gardel”, contó en julio de 2017 a El Fundador, durante una entrevista con motivo de haber sido nombrado Ciudadano Ilustre de la ciudad. Su abuela era cocinera en Mar de Ajó, y fue ella quien lo trajo a la costa. En una fiesta del Puesto Sarandí de la Estancia La Victoria, de la familia Melon Gil, Juan Carlos –un chico de 13 años- descubrió el campo y el sentido de su vida: “Cuando vi el campo, los animales, la inmensidad del cielo, me di cuenta que había encontrado lo que quería. Además estaba el mar, esa presencia impactante”.
Se quedó en Madariaga, aprendió el oficio de carnicero y unos años más tarde recaló en Villa Gesell. “Éste es mi lugar en el mundo, yo amo Gesell. Te parás en lo alto de un médano con un caballo y sentís que el mundo es tuyo”.
Hoy despedimos a este artista que tenía muchos amigos en Ayacucho, donde había subido a distintos escenarios folklóricos, a quienes conquistó con sus canciones. Con ellas perdurará en la memoria de su pueblo.