El campo toma distancia del Gobierno: desde la frustrada Mesa de Seguridad Rural hasta el reclamo de cámaras de vigilancia

El ánimo del campo no es el mejor. El duro comunicado emitido este martes por la Sociedad Rural de Rauch reafirma la preocupación del sector por los hechos delictivos que golpean a los productores y la falta de respuestas de parte de las autoridades. Reclaman medidas “urgentes” que sean efectivas y que protejan al productor.

“Es hora de que las promesas se conviertan en realidad”, lanzaron desde la principal entidad del campo. La implementación de un sistema de vigilancia mediante cámaras de seguridad es un anhelo y una promesa que se ha extendido en el tiempo. El campo, imperiosamente, solicita la atención del Estado para poder avanzar en un tema que consideran central para “proteger la producción del sector más importante del Partido”.

Sin embargo, los meses pasan, los hechos delictivos siguen, y los productores sienten que están solos en una batalla desigual.

En agosto pasado, hace cinco meses, se anunció la conformación de la Mesa de Seguridad Rural. La iniciativa reunió a productores, entidades del campo, autoridades policiales, funcionarios de seguridad y concejales. La idea pretendía reunir a representantes de instituciones relacionadas con el campo y productores de diferentes zonas del partido para colaborar en la mejora de la seguridad rural. Sin embargo, lo que comenzó con entusiasmo y compromiso, se desvaneció en el tiempo y quedó en el olvido.

“Duró una sola reunión y no supimos más nada. Nos dijeron que íbamos a tener una reunión mensual, pero la única reunión fue en agosto y nada más”, le dijo hace unos meses un ruralista a LA NUEVA VERDAD DE RAUCH.

También el concejal Luciano Barberis (FdT) se quejó por la falta de continuidad de la Mesa. “No tuvimos más respuestas. La iniciativa duró lo que dura un anuncio y nada más” había advertido hace un tiempo.

La iniciativa proponía fortalecer el diálogo continuo con productores, con el compromiso de realizar encuentros mensuales. Pero el tema, se diluyó. Tras un único encuentro, la Mesa de Seguridad Rural dejó de reunirse: “fue una oportunidad perdida”, planteó un productor.

Consultados otros referentes del sector, sentaron una posición unánime: “faltó empeño y voluntad para que esta Mesa de debate y discusión avanzara hacia resultados concretos. La necesidad de abordar temas reales y problemáticas urgentes quedó truncada, y con ello, la posibilidad de encontrar soluciones efectivas”.

Entre las medidas concretas que se esperaban discutir, la instalación de cámaras de seguridad en la zona rural se destacaba como una prioridad. Este tipo de tecnología podría ofrecer un mayor control y protección de los bienes del sector agropecuario, una necesidad imperiosa en tiempos donde la seguridad es un tema crítico.

Fuente: La Nueva Verdad de Rauch