Resarciéndose de la penalización en el final de la Chrono48, hoy el cordobés festejó su segundo triunfo en esta edición junto a Valentina Pertegarini, en la división Challenger T3. En Autos, el sudafricano Variawa se quedó con el tramo de casi 800 kilómetros a bordo de la Toyota que fue reparado tras un choque con De Villiers. Por su parte, el español Lorenzo Santolino se impuso en el tramo de Bisha – Al Henakiyah en la categoría de dos ruedas; mientras que el argentino Kevin Benavides arribó a media hora.
Como ocurrió en la primera etapa, el dúo integrado por el matrimonio Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini sumó su segunda etapa ganadora en el Rally Dakar 2025, al ser el mejor en el tramo de 793 kilómetros que unió Bisha con Al Henakiyah a bordo del Taurus T3 de BBR Motorsport y aventajar por 14 segundos al neerlandés Paul Spierings.
Este resultado revirtió el mal trago del final de la Chrono 48 cuando fue penalizado con tres minutos por exceso de velocidad en una zona de control y que lo relegó por dos segundos ante Spierings.
En tanto, en la clasificación general, Cavigliasso aventaja por casi veinte minutos al portugués Gonçalo Guerreiro; seguido este por el americano Corbin Leaverton, Spierings y la saudí Dania Akeel que progresó en las posiciones y consiguió aventajar a la dupla del español Pau Navarro y el sanjuanino Lisandro Sisterna, quienes están a 28m35s.
Variawa es el más joven en ganar una etapa de Dakar en Autos
Ayer chocó y hoy ganó. El Rally Dakar tiene sus momentos de drama y felicidad sin pausa, y eso lo vivió el joven sudafricano Saood Variawa, quien en su segunda participación en la carrera que crea leyendas ha conseguido festejar la primera victoria en etapas tras la tercera disputada en esta edición de Arabia Saudí, junto a su navegante el francés Fracois Cazalet, a bordo del Toyota Hilux de Gazoo Racing, luego del choque protagonizado en la Chrono 48 con Giniel De Villiers.
El piloto de 19 años, se convirtió en el ganador de etapa más joven en la categoría Ultimate tras superar en la jornada por 33 segundos a Guerlain Chicherit (Mini) y por 1m48s a Seth Quintero, uno de sus compañero de escuadra, mientras que el otro, Henk Lategan -también compatriota de Variwa- completó el día en el 12º puesto a 7m30s.
Lategan mantiene el liderazgo en el clasificador general por más de siete minutos al Dacia de Nasser Al-Attiyah, quien si bien recibió una penalización está como escolta siendo el único representante de la escudería rumana ante el retraso que tuvo su compañero Sebastien Loeb por un vuelco que dañó partes de su coche (extremo de dirección y ventiladores) y tras repararlo junto a su copiloto pudo continuar hasta el campamento de Al Henakiyah para ser asistido por los mecánicos, luego de una hora de trabajos en el desierto.
Tercero está Matías Ekstrom, el más adelantado con el Ford Raptor, superando a las Hilux de Yazeed Al-Rajhi y Lucas Moraes. Con respecto al mendocino Juan Cruz Yacopini, navegado por Daniel Oliveras, cerró la etapa con la Toyota de Puma Energy Rally Team se ubica 11º en la general a más de 35 minutos de Lategan.
Santolino gana y Luciano Benavides termina la 3ª etapa de Motos en Top5
Con cuatro minutos de ventaja, el español Lorenzo Santolino (Sherco) concretó su primera victoria en Motos en el Rally Dakar, al conquistar la etapa que se disputó Bisha – Al Henakiyah y con ello registró el sexto lauro para Sherco y la primera de la marca en Arabia Saudí, superando por más cuatro minutos a las Honda de los americanos Ricky Brabec y Skyler Howes.
Detrás arribaron el botsuano Ross Branch (Hero) y el salteño Luciano Benavides (KTM), quien con este resultado fue el mejor de la marca austríaca ante el retraso de su compañero Daniel Sanders, quien se complicó al abrir pista y así no pudo mantener la racha triunfal que había demostrado en el comienzo, pero sin ceder el liderazgo de la clasificación general en donde domina por 1m57s sobre Howes.
Kevin Benavides sigue cumpliendo con su objetivo de terminar cada etapa y evaluar su condición y resistencia física, ante algunas molestias que presenta por sus lesiones, pero con el firme propósito de intentar completar esta edición a bordo de la otra KTM.
Por su parte, Santiago Rostan también cumplió con otra importante labor con la KTM 450 Réplica de Xraids Experience en la categoría Moto2, al arribar a Al Henakiyah a 4h42m01s del español Edgar Canet que lidera también en esta división, sobre el sudafricano Michael Docherty y el austríaco Tobias Ebster.
Álvarez Castellano progresó en la 3ª etapa del Dakar 2025
Mostrando un buen andar de su flamante Can-Am, Fernando Álvarez Castellano y Xavier Panseri consiguieron alcanzar el top5 de la división Side by Side T4 durante la tercera etapa del Dakar 2025 que se corrió entre Bisha y Al Henakiyah, arribando al final del tramo a 13m41s del chileno Francisco López Contardo, quien se impuso en la jornada.
Con este resultado, el hispano argentino campeón mundial FIA de Bajas 2024, e integrante del equipo Conarpesa Rally, alcanzó el top10 ubicándose a 4h42m02s en el clasificador general que encabeza el francés Xavier De Soultrait y quien está escoltado por el americano Brock Heger, manteniendo el 1-2 para el equipo que dirige Sebastien Loeb, separados ambos por 5m39s.
Por su parte, Jeremías González Ferioli y Gonzalo Rinaldi pudieron terminar hoy en el 7º puesto y si bien retrocedieron al octavo lugar de las posiciones de la carrera, a 2h58m25s, se mantienen en top10; mientras, Manuel Andújar completó otra jornada con la unidad de 7240 Team, clasificándose 11º a 4h27m11s junto a Bernardo Graue, su navegante.
(Fuente: Campeones)