Lo resolvió el Jugado Civil y Comercial Nro. 3 de Tandil por no contar a la fecha del fallo, con la aprobación del acuerdo por parte de los acreedores en el marco del Concurso Preventivo iniciado oportunamente. Vencido los plazos y sin presentaciones por parte de los abogados de LU22 tomó la decisión, en la que fija, entre otras medidas, la inhibición general de bienes, la inhabilitación de la empresa y la continuidad del síndico actual.
En los argumentos de la resolución, la Dra. Mónica Estela González Aloritta resalta que “por lo establecido en el artículo 45 del ordenamiento falencial que el deudor, para obtener la aprobación de la propuesta de acuerdo preventivo, deberá acompañar hasta el día del vencimiento del período de exclusividad, el texto de la propuesta con la conformidad acreditada de la mayoría absoluta de los acreedores, dentro de todas y cada una de las categorías que representen las dos terceras partes del capital computable dentro de cada categoría”.-
Al vencerse ese período (noventa días a partir de su notificación), incluidas las prórrogas producidas este año por la pandemia, algo que al 13 de agosto próximo pasado no ocurrió, “será declarado en quiebra”.
Resalta la magistrada en la resolución que, a esa fecha, “la concursada” no acercó “ninguna conformidad en los términos descriptos” y por “falta de obtención de las respectivas conformidades y consecuente falta de aprobación del acuerdo por parte de los acreedores”.
En el fallo de primera instancia, la jueza además de determinar la “Quiebra de Radiodifusora Tandil S.R.L.”, resuelve en otros artículos la inhibición general de bienes, la inhabilitación del fallido, la ineficiencia de los pagos que se realicen a la empresa, la Interdicción de la salida del país a los administradores, la designación del síndico actuante, dedicando un ítem a la venta de los bienes que queden en manos de la sociedad y la verificación de créditos de los acreedores con fecha tope del 28 de septiembre del corriente año.
Ahora, quedará en manos de los actuales dueños de Radio Tandil ver qué estrategia judicial seguirán con relación a esta resolución, y ver qué resuelve la justicia al respecto, para saber cómo sigue esta triste historia de una empresa de comunicación que fue líder en décadas anteriores.
Es de destacar que, a los acreedores anteriores a la actual conducción, -que viene desde hace cinco años-, se suman todos los trabajadores despedidos en distintos momentos de los últimos cuatro años, sin que nadie pudiera cobrar un solo peso y que en muchos casos ya tienen definiciones a su favor en el Tribunal de Trabajo local.