Aproximadamente a la hora 21 de hoy jueves 4 de noviembre, se realizó en uno de los salones del Comité de la Unión Cívica Radical, la conferencia de prensa que tuvo como principal protagonista a Danya Verónica Tavela, candidata a Diputada Nacional por la Lista 506 de JUNTOS, en las elecciones generales a realizarse el domingo 14 del mes en curso. Cabe destacar que la distinguida visitante es actual Rectora de Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Fue acompañada en la cabecera de la mesa por el Dr. Esteban Ralli, María Cintia Giardini, y el Intendente Municipal Lic. Emilio Cordonnier.
Previo a este encuentro con los representantes de los medios de prensa escritos, radiales y televisivos, Danya Tavela, estuvo reunida con el Intendente Emilio Cordonnier, con quien departió largo y tendido sobre la situación del partido de Ayacucho, pero principalmente sobre diversas cuestiones que hacen a la educación en todos sus niveles.
El Dr. Esteban Ralli, titular del Comité “Dr. Pedro Solanet”, se encargó de la presentación de estilo. Posteriormente, el Intendente Emilio Cordonnier, se refirió con adecuados conceptos a destacar la relevante trayectoria de la visitante en lo que refiere a su vocación como educacionista. Acto seguido usó de la palabra Danya Verónica Tavela, quien llegó a nuestra ciudad cumplimentando una extensa y por ende agotadora agenda de visitas por varias ciudades del ámbito bonaerense.
Con respecto a las preguntas efectuadas por nuestros colegas, tuvieron que ver con la educación en mayor medida, la seguridad en la educación y otras cuestiones que hacen a la actual situación de nuestro país. Incluso y a modo de cierre del encuentro que cabe destacarlo, contó con numerosas personas que colmaron la capacidad del salón, respondió con sinceros y adecuados argumentos la siguiente pregunta: “qué pasará después de las elecciones del 14 de noviembre”. Algo así como “el día después de mañana”.
En ese muy interesante y por ende agradable discurrir de Danya Tavela, destacamos las siguientes apreciaciones: “una vez que la violencia sobrepasa los controles del Gran Buenos Aires, se proyecta hacia las ciudades del interior. Hay que educar al pueblo contra la violencia”. “Nuestro país se encuentra en una verdadera encrucijada. Estamos muy mal, pero dentro de la medida de nuestras posibilidades colaboraremos para que Argentina, pueda salir de semejante situación. Dentro de dos años, a quienes les toque gobernar deberán encontrar un país estable en todo sentido”. “Tenemos la esperanza de generar un cambio positivo para la provincia, que nos encuentre trabajando JUNTOS para promover la producción y el empleo, para tener una educación de calidad; con instituciones sólidas y representantes políticos comprometidos con los problemas reales”.