El cierre estuvo a cargo de nuestro convecino Abel Guillermo Bruno. Numerosas personas
acompañaron este reencuentro con la historia de una vasta zona del ámbito bonaerense.
Con el salón de la Biblioteca «José de Ariztimuño», ubicada en el Centro Vasco Denak Bat de Mar del Plata, totalmente colmado de público, cerró el viernes 13 de Septiembre el XXX Congreso de Historia Regional denominado «100 años de la Banda Municipal».
Como publicáramos oportunamente, este evento había comenzado el lunes 9 de Septiembre, con la presentación del Comité Organizador y la bienvenida; un coloquio de Daniel Agustin Sergio, sobre los 100 años de la Banda de Música Municipal de Mar del Plata, y la apertura musical compuesta de una Suite para violoncello de la obra teatral «Perfumes de Astor», de Héctor Giovinne.
Con respecto a la fecha de clausura, a partir de la hora 18 se produjo la presentación de Mercedes Inés Monteverde, quien expuso su trabajo sobre «La industria del carruaje: el transporte terrestre en Mar del Plata».
Un rato más tarde y a modo de cierre, expuso su trabajo nuestro convecino Abel Guillermo Bruno, titulado ¿Nos encontramos ésta noche en «la vuelta del perro?. Después de compartida esa exposición, el autor amplió la exposición relacionada con la gravitación social que generó durante varias décadas esa ronda muy especial debido a sus horarios, musicalización y caminatas en sentidos contrarios de mujeres y hombres en un lugar determinado, tal la plaza «Gral. José de San Martín».
Al respecto, numerosas personas entre las que se encontraban los ayacuchenses Oscar Suárez y Julio César D´Augerot, a par de sus preguntas compartieron sus recuerdos sobre rondas parecidas, en consideración a que en su gran mayoría nacieron en pueblos o ciudades ubicados dentro del ámbito de la provincia de Buenos Aires.
Después de la entrega de los certificados, fue servido un lunch en cuyo transcurso se pusieron de manifiesto las reiteradas muestras de camaradería y comunión con respecto a un solo fin, tal el de mantener la llama encendida de la historia regional a través de estos extraordinarios encuentros anuales.