¿Cuáles son los elementos obligatorios para viajar en auto?

Se acerca la temporada de vacaciones, y es momento de revisar los elementos esenciales que no deben faltar en tu vehículo para el próximo viaje. Con el fin de año a la vuelta de la esquina, muchas familias están planeando sus vacaciones y, si la elección es viajar en el vehículo propio, es necesario asegurarse de que esté en óptimas condiciones, además de contar con los elementos indispensables para un viaje en auto.

Antes de emprender cualquier viaje, es importante revisar que el vehículo se encuentre en óptimas condiciones mecánicas, listo para recorrer largas distancias. Asegurarte de tener la VTV (Verificación Técnica Vehicular) al día es el primer paso para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos. En nuestro país y en cualquier parte del mundo, el cumplimiento de normas y condiciones específicas es esencial para circular por rutas y autopistas.
De acuerdo con ello, es esencial conocer y respetar las normativas locales relacionadas con la documentación y los elementos de seguridad obligatorios. Cumplir con estos requisitos no solo libera a quien conduce de posibles multas y demoras en el trayecto, sino que también asegura la tranquilidad en caso de enfrentar algún inconveniente durante el viaje.
A su vez, todo conductor debe asegurarse de llevar consigo la documentación necesaria, como la licencia de conducir, el documento nacional de identidad (DNI), la cédula verde o azul del vehículo, y cualquier otro documento que pueda ser requerido según las leyes locales. Además, es menester verificar que el vehículo cuente con los elementos de seguridad obligatorios, como el botiquín de primeros auxilios, el triángulo de emergencia, el matafuegos y cualquier otro elemento requerido por la normativa vigente.
Al tomarte el tiempo necesario para preparar tu vehículo y asegurarte de cumplir con todas las normativas antes de salir a la ruta, no solo estarás cumpliendo con la ley, sino que también contribuirás a un viaje más seguro y sin inconvenientes. Tu tranquilidad y la de tus acompañantes serán la mejor recompensa.
¿Qué documentación se necesita para viajar en auto?
La documentación obligatoria para circularse debe llevar en el vehículo en todo momento, ya que puede ser solicitada en cualquier control vehicular. Es requisito, para conducir legalmente un vehículo, contar con la siguiente documentación vigente:
• Registro de conducir al día
• DNI o Cédula de Identidad
• Cédula Verde
• Cédula azul, en caso de que no seas el propietario del vehículo
• Oblea de RTO (Revisión Técnica Obligatoria, solicitada en algunos distritos) y VTV (Verificación Técnica Vehicular)

• Comprobante de la patente al día
• Si el vehículo cuenta con equipo de GNC, llevar cédula amarilla y oblea
En caso de ser necesario renovar la póliza del seguro de autos, es recomendable utilizar los comparadores online como Comparaen Casa, una plataforma de cotización y comparación de seguros online, de acceso gratuito y de respuesta inmediata. A través del cotizador online, se puede contratar el seguro en minutos, con grandes descuentos y beneficios adicionales.
Equipo de seguridad obligatorio para el auto
En lo que respecta a los elementos necesarios para viajar en auto, la Ley de Tránsito 24.449 establece los elementos de seguridad obligatorios para circular en rutas y autopistas, y son los siguientes:
• Juego de dos balizas portátiles: en caso de tener que detener el vehículo, se requiere colocar una baliza a una distancia de 50 metros y la otra a 100 metros para señalizar adecuadamente la situación.
• Matafuegos: debe llevarse en el habitáculo correspondiente, debidamente sujeto, y ambos elementos (balizas y matafuegos) deben llevar el sello IRAM como indicador de cumplimiento de las normativas de seguridad.
• Uso obligatorio del cinturón de seguridad: todos los ocupantes del vehículo deben usar el cinturón de seguridad. Además, la cantidad de pasajeros no puede exceder la cantidad de cinturones habilitados en el vehículo.
• Transporte de menores: los niños menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero y utilizar la silla adecuada según su peso y edad.
Tener presente y cumplir con estos requisitos contribuye no solo al acatamiento de la normativa legal, sino también a garantizar la seguridad de todos los ocupantes durante el viaje.
Existen otros elementos que, aunque no son obligatorios para circular, resultan muy recomendables para asegurar un viaje con todas las medidas de seguridad necesarias. Un ejemplo de ello es el botiquín de primeros auxilios. Aunque la ley no exige llevar un botiquín ni un chaleco reflectivo (utilizado para ser visible en situaciones en las que debas descender del vehículo, especialmente de noche o en condiciones de baja visibilidad), ambos elementos son sumamente útiles y añaden tranquilidad al viaje.
Es esencial recordar que, si bien la legislación no impone la obligación de contar con estos elementos, su presencia puede ser invaluable en situaciones de riesgo, contribuyendo a salvar el viaje. Por lo tanto, siempre es aconsejable ejercer precaución y equipar el vehículo con todos los elementos que se consideren apropiados para evitar contratiempos.
Además, no se debe olvidar mantener las luces encendidas y verificar que todas estén funcionando correctamente antes de salir. Los elementos de seguridad son herramientas valiosas que pueden marcar la diferencia en situaciones críticas, por lo que es preferible adoptar un enfoque precavido y asegurarte de contar con todos los elementos necesarios para evitar experiencias desagradables.
Cumplir con las indicaciones y señalizaciones en las rutas es fundamental para disfrutar de unas merecidas vacaciones sin inconvenientes.