Conversatorio Latinoamericano “Las Voces del Interior”

En medio de la circunstancia que nos tocó vivir a nivel mundial, encontramos mediante la conexión virtual el modo de seguir luchando contra el flagelo de las drogas, y que
los organismos públicos sean conocedores y escuchen nuestras voces, en primera persona; de cada Madre, Familiar u Organización de la Sociedad Civil qué nos sucede en el
territorio y cuáles son las necesidades y los derechos que no se cumplen.
Organiza UNIFE – Movimiento Latinoamericano de Madres contra el Paco y Organizaciones Sociales contra las Adicciones- congregando a referentesde todo el país, además de
países como México, Chile, Paraguay, EE.UU, donde la Ong V.I.D.A., es parte, como referente de Ayacucho. Los conversatorios se dan en además de las organizaciones invitados/as de profesionales de renombre, especialistas en la problemática; jueces; legisladores, funcionarios nacionales, entre otros invitados el 30 de Octubre
DR. JUAN ALBERTO YARÍA: Fue Director del Instituto de Drogadependencia de la Universidad del Salvador, en Buenos Aires y profesor titular en la cátedra de Psicopatología
Infanto-Juvenil y de varias cátedras de Psicología en la Facultad de Psicología de la misma casa de estudios. Miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York, este reconocido
especialista fue en Argentina presidente de la Fundación GRADIVA, dedicada a la rehabilitación y prevención de la salud mental, y director de la “CASA JOVEN”, Centro de
Reinserción Social para el Drogadicto y su familia. Sus treinta años de trabajo contra las drogas le permitieron alcanzar la Vicepresidencia de la Federación Mundial de
ComunidadesTerapéuticas entre 1985 y 1988.
Yaría fue subsecretario de Prevención de la Drogadicción de la Presidencia de Nación, entre 1989 y 1990. Luego, desde su posición de director ejecutivodel Programa “10.000
Líderes para el Cambio” accedió en 1993 a la titularidad de laSecretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones de la provincia de Buenos Aires creada en el mismo año y
permaneció en ese cargo hasta el año 2000. Actualmente es columnista en varios medios y revistas nacionales e internacionales, entre otras actividades.
Diputado Nacional Luis Di Giácomo: Médico Psiquiatra de la Provincia de Río Negro. Trayectoria política y cargos desempeñados: Ministro de Gobierno de la Provincia de Rio
Negro. Desde octubre de 2012 a diciembre 2015, y período 2015 / 2019.-Legislador Provincial. Autor de la LEY 5151 de Creación de la AGENCIA PARA LA PREVENCIONY ASISTENCIA DEL ABUSO DE SUSTANCIAS Y LAS ADICCIONES de la Provincia de Rio Negro (APASA) Año 2017.- Concejal Municipal. Presidente Concejo Deliberante Municipalidad de General Roca.
– Actualmente es Diputado Nacional por “Juntos Somos Rio Negro” y Presidente de la Comisión de Adicciones y Lucha Contra el Narcotráfico de la Cámara de Diputados de la
Nación.

Tal como indica el cuadro, la charla en el zoom tendrá lugar el día 30 de octubre, de 18 a 19.30 hs, siendo anfitrión la ONG Vida de Ayacucho, cuyo titular es el Sr Omar Alfredo Iturralde.