Una estafa millonaria usa el nombre de una empresa de Mar del Plata para atrapar incautos

La firma fantasma, que se hace pasar por un comercio que existe en “La Feliz”, vende partes de automóviles que nunca llegan a sus destinatarios.

Una empresa fantasma, que le “robó” el nombre a una firma marplatense, lleva estafadas en millones de pesos a muchas personas con una supuesta compra y venta de artículos para automóviles.

Según cuenta 0223, la situación que recorre el país fue advertida por una mujer de la localidad de Cañuelas, cuyo padre vio el aviso a través de las redes sociales y decidió encarar la compra. “Tiene una Fiat Adventure y necesitaba arreglar la puerta. Encontró este lugar en Facebook y cuando se comunicó, también le ofrecieron unos faros. Cuando lo encargó, le enviaron la factura y le dijeron que a los dos días le llegaban las autopartes por correo”, contó la damnificada.

Pero pasó el tiempo y el paquete no llegó a destino. A los dos días, el hombre se comunicó con el teléfono de la supuesta empresa, pero ya lo habían bloqueado. “Nos robaron más de 170 mil pesos”, lamentó la mujer.

Acumulación

Las estafas con la empresa fantasma se acumularon en las últimas semanas. “Al principio fue una locura la cantidad de llamados que recibimos de personas afectadas”, aseguró Emiliano, trabajador de Rondeau, la firma cuyo nombre usurparon los estafadores. Su comercio es una tienda de repuestos de autos, mientras que los delincuentes ofrecen venta de todo tipo de autopartes.

“Ellos venden motores enteros, ofrecen de todo; es un rubro caro y lo que les pidas, te lo facturan”, detalló el comerciante sobre los timadores.

A través de los distintos relatos, fueron recopilando información y buscaron hacer la denuncia, aunque no son los damnificados directos. Incluso, se hicieron pasar por supuestos clientes para atrapar a los delincuentes.

“Cuando les comprás, te dicen que te dan el ticket en la caja y lo retirás ahí. De hecho, te mandan una boleta que es completamente falsa con fotos de nuestro comercio en vez del logo de Arca (exAfip). Hicimos capturas de pantalla que difundimos para que la gente no caiga”, sostuvo el empleado de Rondeau.

Desde la empresa recomendaron a los usuarios buscar los datos en Google, no confiar de todos los anuncios antes de comprar, chequear los teléfonos en las páginas oficiales y llamar a la persona o asistir de forma presencial al lugar.

La estafa se reproduce a través de distintas localidades y, al tratarse de elementos tan caros, se cobró hasta el momento millones de pesos de sus víctimas. (DIB)