Luego de la presentación del libro alusivo redactado por Pablo Zubiaurre con idea de Oscar Emilio Solanet, llevada a cabo en el transcurso de la semana en la sala de la Biblioteca Vilardaga, a todas luces magistral, intimista, familiar, muy llevadera y por demás interesante a los oídos de quienes buscan detalles de esta asombrosa travesía protagonizada por el profesor suizo Aimé F. Tschiffely y sus caballos Gato y Mancha, uno aguardaba un digno broche de oro en Solanet y la estancia El Cardal.
Claro, que no pensamos en una fiesta tan conmemorativa, concurrida, rica en matices, en definitiva… linda !!!! como aseguró una dama que se retiraba, luego de dos horas de pura emoción, alegría y reconocimientos.
Habrá que decir que la lluvia caída durante el inicio de la noche trajo un manto de dudas y mucho barro, pero no le torció el brazo a la idea firme de la realización, que privó por sobre todo contratiempo.
Así Solanet se vió atestado de gente desde hora temprana. Luego de los ingentes preparativos, partieron desde la estación hasta » El Cardal» un simnúmero de vehículos, pero lo significativo es que transitaron los 5 kms hasta la estancia, más de 400 montados, entre los que se encontraban familiares, amigos y amigos de los amigos, llegados de distintos puntos del país, con presencia de una veintena de Granaderos de la Nación, quienes lentamente, al tranco y bien abrigados fueron arribando, conformando una kilométrica caravana.
El acto realizado en el parque de El Cardal, un lugar soñado, se inició con la entonación del himno nacional, luego le siguieron narraciones y discursos de representantes de entidades relacionadas al campo, locales y nacionales, que refirieron a esta extraordinaria travesía. También llegaron al escenario las guitarras y payadores, dando un hermoso colorido, ante un público que superó holgadamente las mil personas.
En su transcurso hizo uso de la palabra especialmente invitado el intendente Emilio Cordonnier, quien entregó, junto a su equipo de gobierno, obsequios a la familia y prometió incluir el tema del raid en las escuelas para que los jóvenes tomen dimensión de lo que fue esta hazaña que está cumpliendo 100 años.
La cita central llevada adelante sin fisuras, fue conducida por jóvenes integrantes de la familia Solanet, que desfilaron con banderas pertenecientes a los distintos países que atravesó este aventurero suizo, junto sus amigos Gato y Mancha.
OMA
Gráficas de nuestro enviado.