Suescun, en la pelea grande: busca una banca en el Senado bonaerense y enfrenta a Raverta y Montenegro en la Quinta Sección

El intendente de Rauch, Maximiliano Suescun, encabeza la lista de “Somos Buenos Aires” para el Senado provincial. En una Quinta Sección dominada por pesos pesados como Fernanda Raverta y Guillermo Montenegro, se disputa una de las cinco bancas en juego en las elecciones del 7 de septiembre.

La campaña electoral en la provincia de Buenos Aires comienza a calentar motores rumbo a las elecciones del 7 de septiembre, y la Quinta Sección Electoral aparece como uno de los principales escenarios de disputa política. Con cinco bancas del Senado provincial en juego y una renovación clave en la Legislatura, los nombres que lideran las listas se convierten en protagonistas de una pulseada política intensa. Entre ellos, aparece Maximiliano Suescun.

El actual intendente de Rauch por la alianza “Somos Buenos Aires” busca llevar su perfil de gestión local al plano legislativo provincial. Encabeza una de las listas que aspira a romper con la hegemonía de los espacios tradicionales y colarse entre los cinco elegidos en una sección con más de 1,3 millones de votantes distribuidos en 27 distritos del interior bonaerense.

Suescun no la tendrá fácil: al frente se encuentran dos figuras con alto nivel de exposición y peso político. Por un lado, Fernanda Raverta, referente de La Cámpora y ex directora ejecutiva de ANSES, lidera la boleta de Fuerza Patria, el nuevo nombre del ex Unión por la Patria. Por el otro, Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón (Mar del Plata), busca dar el salto legislativo desde el PRO, dentro del armado que responde a La Libertad Avanza en la Quinta.

A ellos se suma un abanico de espacios y candidatos que buscarán capitalizar el descontento social y el voto independiente: el Frente de Izquierda, Potencia, Unión y Libertad, Nuevo MAS y Es Con Vos también presentaron listas completas.

Actualmente, las cinco bancas de la Quinta Sección están repartidas entre Fuerza Patria (2), UCR + Cambio Federal (2) y PRO (1). Este año, con el cambio de nombres y la fragmentación opositora, el escenario queda completamente abierto.

Desde el entorno de Suescun destacan su gestión austera y cercana en Rauch como carta de presentación ante el electorado: “Queremos llevar al Senado una mirada diferente, que represente de verdad a los pueblos del interior y no esté atada a lógicas partidarias de las grandes ciudades”, aseguran.

La campaña ya arrancó y promete ser intensa. Mientras Raverta apuesta al aparato territorial del peronismo y Montenegro a su gestión marplatense y el arrastre libertario, Suescun busca instalar su figura como opción alternativa, con un mensaje de renovación y cercanía.

La Quinta sección electoral votará el próximo 7 de septiembre. Con el foco puesto en la Legislatura bonaerense, se espera una elección reñida, donde cada voto contará. Y en ese escenario, Suescun busca hacerse un lugar entre los grandes