En un trabajo de Isasi-Burdman. Dice que Maximiliano Bondarenco le gana a Verónica Magario en la tercera sección, histórico dortín del peronismo.

Elección de septiembre: una nueva encuesta da un triunfo al peronismo, pero por un margen mínimo
El peronismo pierte en su bastión
¿Por qué la sorpresa con los resultados? Porque la mayoría de los estudios vaticinaba hasta ahora victorias libertarias en la Primera y la Quinta Sección, pero derrota (y triunfo peronista) en la Tercera. Isasi – Burdman dice que no: según sus números, tanto por espacio como por candidato, hay ventaja violeta también en la región que incluye a La Matanza como botín central.
Intención de voto en la Primera Sección
Para esta elección, la Primera Sección quedó como la de mayor peso: 4.732.831 electores habilitados. La componen distritos del oeste y norte del conurbano como Morón, Tres de Febrero, San Isidro y Vicente López. Renueva 8 bancas de senadores.
El sondeo preguntó de arranque por la imagen del presidente Javier Milei y de su gestión. En el primer caso, combinó 43% de positiva, 17% de regular y 38% de negativa (2% no sabe); en el segundo, 46% aprueba y 47% desaprueba (7% no sabe).
Luego, pasó por los mismos filtros al gobernador Axel Kicillof, que quedó con imagen 30% positiva, 22% regular y 45% negativa (3%); y 34% de aprobación y 58% de desaprobación en la gestión (8% no sabe).
En cuanto al capítulo electoral, la ventaja libertaria (LLA + PRO) sobre el peronismo unido (Fuerza Patria) por espacio es de 9 puntos: 36% a 27%. Cuando se consulta por candidato, se reduce a 7: Diego Valenzuela (LLA + PRO) 34% y Gabriel Katopodis (Fuerza Patria) 27%.
En ambas tablas, las otras alianzas/postulantes quedan alejados, siempre en un dígito.
Intención de voto en la Tercera Sección
La Tercera Sección incluye a La Matanza como eje medular y tiene 4.637.863 electores habilitados. En la elección del 7-S renueva 18 bancas de diputados bonaerenses.
El balance de Milei aquí es negativo: en imagen (40% a favor y 48% en contra) y en gestión (42% aprueba y 49% desaprueba). También hay saldo en contra para Kicillof, pese a que se trata de un claro e histórico bastión peronista (+ 33% y – 42% en imagen, y + 40% y – 45% en gestión).
En intención de voto, llama mucho la atención la ventaja libertaria. Le saca 4 puntos a Fuerza Patria tanto por espacio (35% a 31%) como por candidato (34% Maximiliano Bondarenko vs. 30% Verónica Magario). Otros estudio ponen al peronismo arriba por dos dígitos. Dispersión total de números.
Intención de voto en la Quinta Sección
La otra sección que supera el millón de votantes es la Quinta, que incluye a Mar del Plata: tiene 1.290.948 electores habilitados. Allí se juegan 5 bancas para el Senado bonaerense.
En los números de Isasi – Burdman también puntea LLA + PRO, pero en este caso coinciden con otras consultoras. Es la región donde más brecha saca el Gobierno.
Por espacio, los libertarios superan al peronismo por 24 puntos (43% a 19%); y por candidato, por 22 (42% Guillermo Montenegro vs. 20% Fernanda Raverta).
En este escenario, se entiende que la mirada sobre Milei aquí sea muy superior a la de Kicillof. El Presidente combina 52% de imagen positiva y 55% de aprobación de gestión, contra + 16% y + 23% del gobernador. (DIB