Seth Quintero es el ganador la Etapa 1 de Autos del Dakar 2025

Vertigo MotorSport
Tras una revisión de sus tiempos, por asistir a Laia Sanz, la organización computó a su favor los minutos que estuvo detenido; el mendocino Yacopini se ubica 30°. En Motos, el australiano Sanders ganó el tramo con epicentro en Bisha con la KTM, en tanto que sus compañeros Luciano y Kevin Benavides progresaron en el clasificador.

Luego de chequear los registros y constatar que demoró en el camino por asistir a la española Laia Sanz (protagonizó un tumbo con el Century) en el Km 330 de la etapa inicial, la organización del Rally Dakar 2025 consideró devolver un tiempo equivalente (95 segundos) al americano Seth Quintero y por ello este cierra la primera exigencia disputada pro 413 kilómetros en Bisha, liderando el clasificador general de Autos.
El piloto californiano, navegado por el alemán Dennis Zenz, pasó a encabezar la tabla de posiciones con 45 segundos de ventaja sobre Guerlain Chicherit, quien había sido el puntero provisional con el Mini hasta que se oficializaron los tiempos. Tercero está el sudafricano Saood Variawa quien afronta su segunda participación consecutiva en la prueba de Arabia Saudí, y demostrando una clara evolución en su performance.
A pesar de una pinchadura, Juan Cruz Yacopini arribó al último control en el 30° puesto del clasificador junto a Daniel Oliveras, su acompañante en la Toyota Hilux de Puma Energy Rally Team, recorriendo durante varios kilómetros sin referencias en su GPS debido a la pérdida de la antena que se desprendió al rozar una de las ramas de los arbustos.
Con respecto a Laia Sanz, junto a su navegante Maurizio Gerini, han resultado ilesos del incidente y tras ser asistidos por Quintero se abocaron en reparar el Century CR6 para tratar de retomar la ruta de la carrera y encaminarse hasta el campamento de Bisha.

Sanders amplía su ventaja en la primera etapa de Motos
La primera etapa del Rally Dakar 2025 se puso en marcha con las Motos y en la etapa que tuvo como epicentro a Bisha nuevamente el australiano Daniel Sanders (KTM) marcó el mejor tiempo en el exigente tramo de 413 kilómetros y con ello consiguió una ventaja de más de dos minutos en la clasificación general sobre el americano Ricky Brabec (Honda) y el bostwano Ross Branch (Hero).
Una de las incidencias en el tramo se registró en el kilómetro 68 cuando el alemán Sebastián Bühler (Hero) sufrió una caída y fue asistido entre ellos por Skyler Howes durante unos 10 minutos, tiempo que se le consideró como lo indica el reglamento, y fue clasificado en cuarto puesto (a 4m59s). En tanto, el alemán Bühler debió culminar anticipadamente su participación en este Dakar, por una lesión en uno de sus hombros.
Detrás se ordenan el español Tosha Schareina (Honda) y el argentino Luciano Benavides (KTM) quien está quinto a 8 minutos de su compañero Sanders y penalizando dos minutos; en tanto su hermano Kevin (también integrante del equipo KTM) pudo progresar en el clasificador y al cabo de esta primera jornada de carrera efectiva se ubica en el 17° puesto, a 34 minutos, con un ritmo preciso.
En Moto2, se impone el austríaco Tomas Ebster (KTM), escoltado por el español Esteban Canet (KTM) a medio minuto y el checo Milan Engel (KTM) a 5m30s; en tanto, el neuquino Juan Santiago Rostan (KTM) completó el tramo sabatino y se ubica a más de 56 minutos de Ebster.

González Ferioli es Top5 en la etapa inicial del Dakar en SSV
El primer día de velocidad plena del Dakar 2025 en Arabia Saudí contó con una exigente etapa para los participantes y en la división UTV Side by Side T4 el mejor fue el francés Xavier De Soultrait (Polaris) y de esta manera tomó el liderazgo en la clasificación general con una ventaja de 7m35s sobre el chileno Francisco López Contardo (Can-Am) y 12m40s ante el americano Brock Heger (Polaris), su compañero y quien había liderado en el Prólogo.
Detrás de ellos quedó la dupla argentina conformada por el cordobés Jeremías González Ferioli y Gonzalo Rinaldi, quienes con otro Can-Am se clasificaron al cabo de los 413 kilómetros en el cuarto lugar a 19m54s del galo y precediendo a los portugueses de Alexandre Pinto (Can-am) y Joao Dias (Can-Am).
A 46 minutos están clasificados el ecuatoriano Sebastián Guayasamín y su navegante argentino Fernando Acosta, con el objetivo de ser top10 en la carrera tras ser penalizados con 2m40s; luego se ubican Diego Martínez y el uruguayo Sergio Lafuente (a 1h17m11s); por su parte, el campeón mundial de Bajas, Fernando Álvarez Castellano con Xavier Panseri sufrieron una complicación durante la etapa, la que pudieron resolver para continuar en carrera a bordo de la unidad de Conarpesa Rally, terminando a 1h29m02s.
Posteriormente, arribaron Fidel Castillo y el argentino Aunar Osman, quienes completaron la etapa a 1h48m48s del primero. En tanto, Manuel Andújar y Bernardo Graue pudieron recomponer la marcha con el Can-Am de 7240 Team luego de un fuerte golpe en una bajada, en la cual se dañaron las ruedas, inconveniente los relegó en la ruta y debieron completar el recorrido con tres horas de retraso.

El argentino Cavigliasso es líder en Challenger T3
Gran inicio de Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini en el Rally Dakar 2025 que se corre en Arabia Saudí por séptimo año consecutivo y en donde la dupla cordobesa logró imponerse en la primera etapa de 413 kilómetros cronometrados y que tuvo epicentro en Bisha.
A bordo del Taurus T3 Max de BBR Motorsports, Cavigliasso pudo prevalecer por 18 segundos de ventaja sobre el portugués Gonçalo Guerreiro, con el cual intercambió la vanguardia durante los difíciles tramos de velocidad que tuvieron además de las complicaciones del piso el recorrido por sectores con vegetación que dañaron a los vehículos.
David Zille junto a Sebastián Cesana sufrieron un retraso antes de los 180 kilómetros de la carrera, por un inconveniente de su Taurus T3 Max que los relegó en el clasificador de la divisional. Tras reparar pudieron continuar hacia el campamento en Bisha para que los mecánicos de Dakla Pack RallySport puedan renovar las piezas y alistar el vehículo con miras a la Etapa 48 horas.
Otro de los argentinos presentes es Augusto Sanz, quien cumple el rol de copiloto del qatarí Ahmed Al Kuwari con quien terminó el día a 5h07m11s de Cavigliasso; también terminó el sanjuanino Lisandro Sisterna que navega al español Pau Navarro, clasificándose en top10 a 5h09s37s.
Por su parte, el mendocino Bruno Jacomy lee la hoja de ruta de Khalifa Al-Attiyah, hermano de Nasser, y consiguieron sobrepasasr el desafiante camino de esta etapa inicial quedando a 28m31s del líder cordobés; en tanto, Facundo Jatón está en la butaca derecha del vehículo que conduce el español Xavi Foj, con quien arribó a 1h05m45s en el control final.
En cuanto a Gastón Mattarucco pudo guiar al colombiano Javier Vélez, y así se clasificaron a 2h48m38s de Cavigliasso, pudiendo llegar hasta el vivac de Bisha y junto a sus mecánicos trabajar en las reparaciones del coche, esperando por la extenuante etapa de 48 horas en donde no habrá asistencias mecánicas externas.

Van den Brink mantiene su dominio en Camiones
Precisa conducción tuvo Mitchel Van den Brink en la primera etapa del Rally Dakar 2025, y con el Iveco que tripula junto a Moises Van de Pol y Jarno Torralardona consiguió transitar los 413 kilómetros del tramo que empezó y terminó en Bisha sin complicaciones, obteniendo además una ventaja interesante sobre sus rivales.
El piloto neerlandés concretó terminar el tramo superando por 1m40s al checo Ales Loprais, quien junto a sus compatriotas Martin Macik y Martín Soltys lograron superar al lituano Vaidotas Zala que perdió 8 minutos en la etapa y así cayó desde el segundo puesto del clasificador.

(Fuente: Campeones)