Semana mundial de la lactancia materna

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra del 1 al 7 de agosto, y por ende la Municipalidad de Ayacucho a través de la Secretaría de Salud ha dispuesto la organización de una serie de actividades en conjunto con la Liga de Leche Ayacuchense.
La leche materna es el único alimento que el bebé necesita hasta los 6 meses de edad porque es el alimento más completo y seguro para el bebé, ya que tiene la composición justa para las diferentes etapas de su desarrollo.
Aporta toda la energía y nutrientes que el niño necesita en sus primeros meses de vida y es de fácil digestibilidad para el bebé.
Protege inmunológicamente. Aporta protección contra diabetes, hipertensión e hipercolesterolismo. Permite un mayor desarrollo intelectual, psicomotor, emocional y social. Permite desarrollar una personalidad más segura e independiente. Menor incidencia de desnutrición infantil, muerte súbita, procesos alérgicos y enfermedad celíaca. Menor incidencia de problemas dentales.
A continuación compartimos el cronograma a desarrollarse en nuestra ciudad:
Jueves 1º de agosto
11 horas en Plaza San Martín se realizará un Mural Alusivo a cargo de artistas locales
14.30 horas Sala de Salud “Eva Perón”, taller para familias denominado “Un nuevo bebé en tu vida”.
Viernes 2 de agosto:
14.30 horas en la sede del Barrio Jardín se realizará el 1er Encuentro Itinerante “Compartiendo experiencias”, el cual incluirá talleres, feria, espacios para niños y sorteos.
15.30 horas inicio de talleres: vivencias del embarazo y parto; mitos y verdades de la lactancia; puerperios reales; inicio de la alimentación complementaria.
18 horas cierre.