«Se requiere responsabilidad si uno hace algo mal, volvemos para atrás», aseguró Cordonnier

Se cumplió hoy en horas de la mañana la conferencia de prensa encabezada por el intendente Emilio Cordonnier esta vez acompañado por los doctores Nicolás y Joaquín Cantarini y Milagros Ardito. El jefe comunal, siempre muy cauto, explicó los pasos a seguir de acuerdo a las disposiciones emanadas por los gobiernos nacional y provincial de los que se depende.

» Aunque no estamos en condiciones de manejar la situación porque no se ha hecho conocer el decreto Provincial podemos ir flexibilizando y cambiar el aislamiento por el distanciamiento pero para ello debe ocupar un lugar especial la responsabilidad de cada uno», comenzó diciendo el mandatario municipal ante los medios de comunicación

» Habrá que reforzar los controles porque si uno hace algo mal debemos volver todo para atrás. Para ello se emitirá una plataforma de control que cada uno debe bajar para observarse personalmente, fundamentalmente aquellos que vienen de sitios de contagio e ingresan a la ciudad. Cuando lo hacen deberán cumplimentar la cuarentena de 14 días».

» Si tenemos una persona que llega de Bs As por ejemplo tendrá 4 seguimientos personalizados con el agregado de ser denunciado, ese es el seguimiento social. Cuando alguien note alguna anomalía que pueda poner en riesgo la situación del resto podrá denunciar al 101 de policía o al teléfono de 2494011236. Uno avisa y la persona es abordada, de esa manera entre todos hacemos la cosa más efectiva.»

» La flexibilización que nos permite, el hecho de estar en cero de contagios, requiere responsabilidad de todos. Hoy hemos dispuesto ampliar los horarios de 8 a 19 de lunes a sábado y decidimos a las 19 de manera que a las 20 estemos todos adentro máxime con el invierno y frio que traerá la época, en la que pueden ocurrir otras enfermedades. La flexibilización también impone el máximo de cuidado en la higiene de cada uno luego de alguna actividad»

» También las actividades deportivas se podrán realizar de lunes a domingo en las zonas habilitadas. Caminar, correr y andar en bicicleta…Otros 3 puntos sujetos a la espera del decreto provincial son la gastronomía en la que haremos una prueba piloto, convocaremos a los responsables y de la misma manera a los propietarios de hoteles. Para ellos estudiamos la posibilidad de una asistencia económica. A todos les pedimos que nos esperen hasta la llegada de decreto provincial para obrar en consecuencia».

» Además de ello estamos estudiando la posibilidad de incluir nuevas actividades que se nos requieren, como tenis, padel, futbol 5, parapente, pesca, motociclismo, pero teniendo en cuenta el riesgo de cada disciplina por posibles lesiones que puedan sufrir y por lógica  consecuencia ocupar camas en el hospital, pero sí estamos avanzando en esa posibilidad»

» Con relación a las reuniones sociales de hasta 10 personas el decreto nacional lo autoriza falta el decreto provincial del cual dependemos. Ello sabemos que está ocurriendo y es difícil de controlar por tal razón apelamos a la responsabilidad de cada porque es peligroso. Tenemos los resultados de lo que ha ocurrido en Necochea y Olavarría que termina generando un caos, tirando por la borda todo el esfuerzo que se ha realizado hasta ahora»

» Debemos ser progresivos y así, si llegan los casos que no colapsen el sistema sanitario. Es evidente que en distintos sitios crecen los contagios, aunque no hemos ingresado en el pico, por ello cada uno debe entender la complejidad de la situación. Cuidarnos entre todos, de eso se trata, ya va a pasar, debemos tirar todos para el mismo lado y así podremos decir que pasamos el coronavirus sin mayores alteraciones»

Como está preparado el hospital

Por su Joaquin Cantarini dijo que desde el punto de vista de salud la fase 5 indica que pasamos de aislados a distanciados. » Para ello hay que carecer de casos activos y otro punto es que cada municipalidad tiene que responder desde el punto de vista sanitario.  Nosotros estamos en condiciones lo anunció Nación veremos que dice Pcia. En este período trabajamos fuertemente en mejorar los recursos que teníamos. Mejoramos la estructura y equipamiento del hospital, duplicamos la disponibilidad de respiradores, tenemos más camas. Adquirimos elementos con recursos municipales. Está acondicionado el albergue bien equipado, hacemos barbijos, camisolines, el único problema es el recurso humano en donde por distintas circunstancias estamos justos, por ejemplo en terapia debieron dejar de trabajar varias enfermeras capacitadas, disponemos de un 40 % de personal que debe redoblar el esfuerzo, ello nos pone en un compromiso ante un brote. Por ello apelamos a la responsabilidad social, el distancimiento metro y medio, barbijo, compromiso y solidaridad, para continuar de esta manera»

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre