Continuando con las notas al grupo de atletas ayacuchenses que trabajan bajo la tutela de Sergio Javier Hoffman, en el prólogo de la misma quisimos insertar lo que opina el laureado profesor de Marina, deportista reporteada en la edición de hoy. Veamos:
«Marina es un chica muy aplicada a la actividad, responsable con los entrenamientos, siempre dispuesta a realizar la rutina que le corresponde. Completa la mayoría de los trabajos en soledad. Algo muy difícil de mantener.
Es unas de mis primeras alumnas de la ciudad, ya hace bastante tiempo que venimos trabajando y logrando excelentes resultados, ya que se supera día a día. Se mantiene siempre positiva en cada objetivo que se propone. Es una atleta que tiene condiciones para lo que hace, ello y su enorme dedicación le permiten lograr buenas marcas.
Excelente ser humano, como todas, alegre, compañera, siempre ayudando y colaborando con lo que se necesite. Es una persona muy solidaria»
Carta de presentación: Marina x Marina
» Siempre me gustó estar en actividad, de chica hice deportes, fui muchos años a Taekwondo, después jugué al básquet y de grande me incliné por el atletismo, siempre me gustó estar en movimiento. Es una cuestión que va conmigo».
Con quien te iniciaste en esto del atletismo
» En la secundaria tenía una profesora que hacía atletismo a la cual yo admiraba mucho le iba muy bien, y cuando contaba los kilómetros que hacía…para mi en ése momento era impensado, no podía creer la cantidad de kilómetros que recorría !!!, todo lo que corría. De grande coincidímos en el mismo gimnasio, ella fue la que me incentivó a que empezara a trotar. Así que, gracias a Verónica Santamarina empecé a correr y resulta que tenía razón»
» Cada vez salía a trotar con más continuidad. En el mismo gimnasio conocí a (hoy en día mis amigas) Jessica Diez y Flor Ciganda ellas me invitaron a una carrera que se hacía acá en Ayacucho, en el Tiro, me anoté y me fue bien, aunque no sabía lo qué estaba haciendo, esos fueron mis primeros 8 kms competitivos».
Y a partir de ahi buscaste encauzar tus entrenamientos
«Ahí arranqué en el año 2018. Después hice otra carrera más hasta que me decidí a entrenar con alguien que sepa, me recomendaron a Sergio Hoffman, así que empecé a formar parte de los Corredores Nocturnos, a entrenar con la guía de un profesional de éste deporte».
Desde que empecé a entrenar (pandemia dejé…retomé, volví a dejar…hasta hace 2 años más o menos que regresé firme) hago una carrera por mes más o menos, entreno todo el año, 4 o 5 días a la semana dependiendo del objetivo».
Que especialidad es la que realmente te gusta
» Me encantan las carreras de calle porque son explosivas y rápidas te llevan al límite todo el tiempo y amo las carreras de trail de aventura…son totalmente diferentes, desafían la resistencia física y mental. El running (es un viaje de ida), me llevó a conocer lugares soñados, personas increíbles y descubrir un ambiente deportivo familiar en el que uno se encuentra en la línea de largada con los élites, los Messi del running. Los que vamos a competir a buscar tiempos y los que por primera vez van a largar, es un deporte que si bien uno sale primero y otro último, la competencia es con uno mismo, buscar ritmos, desafiar distancias, son las cosas que me motivan y hacen que este deporte sea tan apasionante para mí».
Y luego de la carrera ?
» Después de la carrera no se termina todo, viene otra parte también linda, la que se comparte con la familia, con amigas que siempre que pueden acompañan, con los compañeros de entrenamiento y ahí se vive otra carrera narrando sensaciones y anécdotas«.
Sos de la calle pero has participado en pruebas de travesía y montaña
» El año pasado hice distancias largas, las disfruté mucho, hice mis primeros 42kms de montaña en Patagonia Run, corrí las 3 etapas del Cruce Saucony en Bariloche sumando casi 100kms en esos días. Éste año ya competí en distancias de 16 kms en Balcarce, 10 de local y 35 kms en Rodeo San Juan y el gran objetivo para mi si dios quiere de este año son los 42 kms de Buenos Aires. Veremos que sale, estoy muy entusiasmada»
Marina que es correr para vos ?
» Una sensación única. Me encanta correr, disfruto de los entrenamientos, he aprendido a disfrutar de las competencias también, me siento libre y feliz al hacerlo, espero poder seguir creciendo y aprendiendo de éste Gran deporte»
Cuales son tus marcas?
» Mi mejor marca en 5 kms fue de 4’28 creo y en los 10 kms de Ayacucho logré mantener un tiempo de 4’31 en ése rango más o menos ando. Cuando empecé a competir andaba en 5’/ 4’50».
Es un muy buen ritmo, detrás tuyo van muchos
» Si. Ocurre que al tener objetivos de calle y de montaña…en un mismo año por ahi se dificulta lograr una mejoría notoria en cuanto a ritmo, son entrenamientos diferentes. Hay personas que hacen ambas y vuelan pero al resto de los mortales les cuesta… no soy de las tocadas con la barita del todo, tengo ritmo y resistencia pero mis logros son gracias al entrenamiento específico de Sergio, para lo que se necesita añadir disciplina y constancia buscando lograr buenos resultados, no hay recetas mágicas, cómo todo en la vida».
Querés agregar algo ?
» Agradecer, siempre hacerlo. A mi familia, mis amigas que siempre están, a todos los compañeros de entrenamiento, a Sergio que nos enseña. Junto a ellos iré por nuevos desafíos».