Retorna la feria Internacional del Libro en Buenos Aires

Se realizará del 26 de abril al 16 de mayo en el predio de La Rural de Palermo, con encuentros, relatos, conferencias y muchos stands. Esta edición 46º se realizará de manera presencial después de dos años interrumpidos por la pandemia de coronavirus. La inauguración oficial se llevará a cabo el jueves 28 de abril, a partir de la hora 18, con un discurso alusivo del escritor Guillermo Saccomanno.

A partir de ese momento y por tres semanas consecutivas habrá diversos encuentros, relatos, conferencias y muchos stands para que millones de personas puedan disfrutar nuevamente de este evento y aprovechen la cercanía del libro.

La entrada será gratuita todos los días para menores de hasta 12 años inclusive, visitas escolares y personas con discapacidad. También tendrán ese privilegio los docentes, quienes deberán presentar recibo de sueldo o comprobante que acredite esa condición. Además será gratuita de lunes a viernes para estudiantes, jubilados y pensionados.

AUTORES INVITADOS

Bien es sabido que Buenos Aires es el epicentro cultural de América Latina, una ciudad cosmopolita que se caracteriza por una nutrida actividad intelectual. Durante la Feria este movimiento se agudiza y se enriquece con la participación de muchísimos autores argentinos y del exterior. Entre los principales invitados se confirmaron algunos nombres: Mario Vargas Llosa, Premio Nobel peruano. John Katzenbach, escritor estadounidense. Javier Cercas, escritor español. Luis García Montero, director del Instituto Cervantes. Diamela Eltit, chilena. Pablo Casacuberta, uruguayo, entre otros.

PRESENCIA AYACUCHENSE

Cabe recordar que la primera edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, se llevó a cabo en el año 1975, y año tras año logró consolidarse como uno de los eventos culturales más importantes del mundo, que permite reunir a grandes autores. Como escribimos más arriba, se realizará en el predio de la Sociedad Rural ubicado en el barrio porteño de Palermo, y en esta oportunidad la ciudad «Invitada de Honor» será La Habana, capital de Cuba.

Para los numerosos lectores ayacuchenses, este encuentro siempre tuvo visos sumamente importantes a partir de los primeros viajes organizados desde la Biblioteca Pública, Municipal y Popular “Manuel Vilardaga”, cuando ejercía su dirección la señora Teresa Souza, extraordinaria impulsora de ese tipo de eventos, como de otros no menos importantes que tuvieron que ver con la educación y la cultura.

Cabe recordar que el primer libro ayacuchense presentado en ese ámbito fue “A Orillas del Tandileofú”, en el transcurso de la 22º edición. Fue un domingo 20 de abril del año 1996, a la hora 17, en el stand Nº 300 de la Dirección General de Cultura y Educación.