Rauch celebra 50 años de la primera Fiesta Nacional del Ave de Raza: un legado de orgullo local

Rauch conmemora el 50º aniversario de un hito cultural que marcó un antes y un después en la historia de la ciudad: la realización de la primera edición de la Fiesta Nacional del Ave de Raza, que tuvo lugar entre el 12 y el 20 de julio de 1975. Medio siglo después, aquel evento pionero sigue siendo recordado por su espíritu comunitario, su colorido despliegue y por haber rendido homenaje a una actividad profundamente arraigada en la identidad rauchense: la avicultura.

Petreigne con Néstor Delgado, expositor ganador
El ave de Delgado, ganador de la primera muestra

La idea de organizar la fiesta surgió de un grupo de vecinos que, motivados por el deseo de reconocer el esfuerzo de generaciones de avicultores y posicionar a Rauch como un atractivo turístico, lograron dar forma a lo que hoy es una celebración nacional de renombre.

En esa histórica primera edición, Pedro H. Petreigne fue el primer presidente y Miryam Barth fue coronada como la primera Reina Nacional del Ave de Raza, representando al Tiro Federal Argentino “Cnel. Federico Rauch”, en una elección que se realizó en un palco sobre la calle Cnel. Suárez. Entre 42 postulantes, también fueron distinguidas Elizabeth Martínez (Club de Pesca y Turismo) y Miriam Teruel (Club Alas de Rauch) como primera y segunda princesa, respectivamente.