Dice Galeano: «cuando era chico, creía que los sueños vivían en la luna, pero luego, de grande, supe que no, que los sueños vivían acá en la tierra, esperando que los hombres los hagan realidad».
Palabras del Di. De Educación Marcos Varettoni: “Seguramente esta sala tendrá una enorme utilidad. Agradezco a las dos gestiones que han hecho posible, tanto con el impulso de Pablo y ahora el de Emilio. AL personal de Obras Públicas. A las distintas comisiones de la cooperadora de la biblioteca. Desde el área de educación estamos muy contentos de haber podido lograr un nuevo espacio para la biblioteca, una entidad que está en permanente evolución generando ideas, proyectos de una diversidad enorme. En tiempos donde la tecnología avanza a paso acelerado, nuestra biblioteca ha sabido incorporar estas nuevas tecnologías, ofreciendo talleres, cursos y demás actividades”.
Palabras de la Dir. de la Biblioteca. Sra. Teresa Fuentes:
“Inaugurar un nuevo lugar, un nuevo servicio, es siempre motivo de satisfacción y alegría. Hoy está sucediendo esto con la Sala de lectura e Investigación de la Biblioteca, por lo tanto, todos nos sentimos felices y agradecidos. Son numerosos los cambios y ampliaciones de la Institución, a lo largo del tiempo. Cuando la biblioteca se traslada a este edificio en el año 1983, hace 37 años, contábamos entonces con una colección de aproximadamente 10.000 volúmenes, hoy hay aproximadamente 70.000. El crecimiento de la institución fue constante, entre las décadas del 80 y 90, la colección bibliográfica y la concurrencia de usuarios aumentó considerablemente, por lo tanto se comenzó a pensar en la ampliación del edificio, en sentido vertical. En el 2001 se inauguró el 1er piso de la Institución. Luego de varios años, entre el 2005 y 2006 aproximadamente, comienza a gestarse la idea de comprar la casa aledaña, cosa que parecía imposible, pero con el inicio de la venta de la rifa, en el año 2010, se firmó la escritura de la compra de la casa.En el año 2012 comienza la construcción de una importante obra, gracias a la decisión e inversión económica que realizan en forma conjunta, la Asociación cooperadora y el gobierno municipal, estando entonces como intendente Pablo Zubiaurre. En el año 2014, concluye toda la construcción de la losa que está adelante. Luego se decide seguir con la construcción de la Sala de Lectura, que el gobierno actual, teniendo como Intendente Emilio Cordonnier, decide continuar y finalizar. Es importante destacar, que el nuevo espacio con el que contaremos a partir de hoy, tendrá una función mucho más amplia, de la que inicialmente se pensaba, en épocas donde la Sala de Lectura desbordaba de gente. Hoy este lugar, ofrecerá su servicio específico de referencia y además, será sede de múltiples actividades, relacionadas con la extensión bibliotecaria y cultural. El espacio tendrá una mayor utilidad, en función de los cambios que se han producido en la propia Institución. La biblioteca Pública de Ayacucho, ha seguido creciendo y transformándose para adaptarse a los cambios tecnológicos y sociales. Los servicios se diversificaron y la Biblioteca hoy, es un Centro de animación socio cultural, con diversas actividades de extensión destinadas a la comunidad. Este nuevo espacio, será utilizado también para estos fines y aquellas propuestas de la comunidad que se relacionen con lo social, lo educativo o cultural. Nuestro agradecimiento especial a la Asociación cooperadora, las Gestiones de gobierno Municipal de Pablo Zubiaurre y Emilio Cordonnier y a todas las personas que colaboraron para que esto sea posible. En lo personal, me siento afortunada de haber podio trabajar en este lugar, que siento como propio. Deseo que esta biblioteca, tan querida por todos, pueda conservar lo logrado hasta ahora, y pueda seguir creciendo, para estar siempre a la altura de las necesidades de nuestra comunidad. Deseo que siempre tenga gente que la quiera y la cuide. Claro que es necesario decir, que para que esto sea posible, para seguir trabajando eficientemente y con visión de futuro, además hacen falta, más recursos humanos capacitados, no menos importantes que los económicos.
Todas las razones mencionadas, creo que son suficientes para seguir en busca de nuevos desafíos, de nuevos sueños que nos inviten a seguir trabajando por aquellas cosas que creemos importantes y beneficiosas para el bienestar de la gente. Y estoy convencida que estas Instituciones lo son. La biblioteca Pública, es la única Institución sin término, disponible para el mejoramiento y la formación del hombre a través de todas las etapas de la vida. Estas Instituciones constituyen un elemento fundamental de comunicación social y representan un servicio social de primera magnitud, son la respuesta imprescindible a una necesidad de todos. Con este convencimiento y el apoyo de Uds., seguiremos trabajando y apostando por esta querida biblioteca”.
Palabras del Intendente Municipal Emilio Cordonnier:
“Una sala que será muy importante para la biblioteca y para la comunidad toda. Esta obra y la que se está por inaugurar se enmarca en los dos grandes objetivos que persigue la gestión, que son igualar oportunidades para todos los vecinos por igual, y generar condiciones de desarrollo. La cuestión de educación en sus dos sentidos más amplios, creemos que es el pilar fundamental para llevar adelante esos dos grandes objetivos, y generar un espacio como este, realza el valor de la biblioteca. Este mundo del siglo XXI demanda generar espacios para que la comunidad esté en permanente formación, por ello la biblioteca es un claro ejemplo de generación de herramientas del conocimiento, lo mismo la EMEAI, al igual que los Jardines Maternales Municipales, el CRWAP, el Centro de Estudios Universitario, las residencias en otros lugares, los NIDO, el Centro de Formación Laboral y demás, son espacios de permanente formación, que igualarán oportunidades y generarán oportunidades de desarrollo. El aporte y la inversión permanente en materia de educación es un objetivo que nos propusimos, esta obra rondó los 3 millones de pesos, y si bien los tiempos quizás se demorarán, finalmente hoy podemos inaugurarla. Muchos fueron los actores que trabajaron de manera colectiva, para que este sea una realidad. Felicito a toda la biblioteca, sabemos la labor fundamental que cumple en la sociedad.