Acabamos de transitar por un año verdadero duro, muy exigente y poco remunerado para el ambiente periodístico. En todos los órdenes. Pruebas al canto.
Durante 2024, perdimos a nuestra obra maestra en el tráfago de una lucha desigual. En su transcurso cayó rendida la versión centenaria de papel que Don Carlos Santos envió a la consideración de la ciudadanía ayacuchense allá por 1905.
Rendida, exhausta ante la adversidad, cerró sus puertas el 31 de marzo de 2024, junto a otras publicaciones de la geografía argentina. Mientras unas callan sus teclados, otras moribundas y tambaleantes, continúan sin rumbo fijo, restringiendo sus salidas, como paso previo a un final anunciado, provocado por la pérdida de lectores, el alto valor de los insumos y la imposibilidad de trasladar los precios a la hoja, en un país con economía caliente.
LA VERDAD, será justo decirlo hoy, caminaba maltrecha y con la llegada de las nuevas disposiciones del gobierno nacional, calló para siempre. Como dato ilustrativo fue un enfermo al que la insensibilidad ingresante le cerró el oxigeno en la habitación del nosocomio.
La erradicación de pautas generalizada, castigó a justos por pecadores. Así los más chicos ( diarios de ciudades como la nuestra ) dejaron de acceder a los avisos que contribuían a su permanencia. Los que todo gobierno debe proveer para ventilar sus acciones. Ello no significa un regalo o dádiva, como mal piensa más de un desinformado.
Hoy continuamos con nuestra versión digital, laverdadayacucho.com.ar, que afortunadamente nos colma de satisfacciones, registra un excelente número de visitas y cuenta, lo que no es poco, con el acompañamiento de las mejoras empresas y marcas. Entre ellas, Gobierno de la Pcia de Buenos Aires, DIB, Municipalidad de Ayacucho, Banco de la Provincia, EDEA, Centro de Imágenes Casanova, Concesionaria Simone, Hotel Hawaii, Consignataria Piuma y Zegby, Pizzería Lo de Caló, Supermercado Don Pancho, Casa Urresti, Inmobiliaria Corrales, YPF del Centro, UCR, Estudio Bigot, Baterías Mateo, Transporte Pessolano, etc. Que decir!!!!
Desde este portal, quienes hacemos la página, deseamos enviar a nuestros consecuentes lectores y avisadores, también a los amigos, el deseo de un año pleno de realizaciones; en paz y con las mejores sensaciones para cada uno de los habitantes de nuestra querida geografía argentina.
A los ayacuchenses en particular, con los que compartimos este suelo, el más lindo de Argentina. Terruño al que extrañamos cuando no estamos y al que disfrutamos desde siempre.
Feliz año nuevo para todos y que Dios nuestro señor ilumine a los dirigentes de turno para que juntos podamos construir definitivamente un mundo mejor !!!!!.
Abrazo grande!!!!!
OMA