Escribe: Abel G. Bruno.
Al producirse recientemente los logros deportivos obtenidos por los ciclistas locales Walter Tanzi y Miguel Angel Vargas, en el ámbito del Campeonato Argentino de Ciclismo de Pista Master desarrollado en el velódromo de Junin, se avivaron muy considerablemente los recuerdos de otras conquistas similares en rutas, circuitos y óvalos peraltados.
De esa manera, quienes conforman el ambiente ciclístico local, sus familiares, amigos y aficionados en líneas generales, se dieron a la muy grata tarea de revivir aquellos extraordinarios momentos en que los representantes locales, no obstante vestir las casaquillas de otras asociaciones (principalmente Mar y Sierras y Chavense), alzaron sus brazos en señal de victoria, a la par que colgaban sobre sus pechos la presea dorada que los sindicó como campeones argentinos en eventos organizados y fiscalizados por la Asociación Ciclista Argentina de Ciclismo (antigua denominación), denominada actualmente Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta.
De eso se tratarán los próximos artículos. Vamos a referirnos a todos los campeones argentinos ayacuchenses, con algunas bifurcaciones relacionadas con el ambiente a partir de los primeros pedaleos que se dieron en nuestro pago chico.
Según nuestros registros, si bien hasta el momento fueron nueve (9) ciclistas los que se cubrieron de oro, hubo otros que abrieron el camino y atesoran en sus extraordinarios palmarés resonantes victorias a nivel local, regional, nacional e internacional. Se los considera con sobrada justicia «campeones sin corona».
A partir de la semana entrante, comenzaremos a escribir sobre el tema. Es muy posible que «colguemos del pelotón principal» a alguno; que dejemos de lado detalles que habremos de considerar poco gravitantes. Si es así, sobresaldrá la mejor de nuestras intenciones. Al fin y al cabo, «humanos somos». Será hasta el primer capítulo.