A través de reiterados artículos, venimos ocupándonos de la celebración del 50º aniversario de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra. Para que no se preste a confusión, cabe recordar que durante los días sábado 3 y domingo 4 de Mayo del año 1969, se concretaron los actos centrales de la primera edición del máximo festejo ayacuchense.
Por tan importante acontecimiento que nos toca muy de cerca, la actual comisión directiva de la asociación civil, decidió organizar un programa a cumplimentarse entre el sábado 4 y domingo 5 de la semana en curso, a desarrollarse en el galpón de espectáculos «Guillermo Dionisio Schoo Lastra» y en la chacra municipal «Brig. Gral. Juan Manuel de Rosas». Reiteramos ambos órdenes:
Sábado 4 de Mayo
A partir de la hora 21, en el galpón de espectáculos «Guillermo Dionisio Schoo Lastra».
Actuación de Fermín Oscoz y Brisa Belén.
Acto protocolar: palabras alusivas de autoridades. Reconocimiento a los integrantes de la primera comisión directiva del año 1969.
Participación del Ballet Integración de Rauch y Ayacucho, bajo la dirección de la Profesora Roxana Ciganda .
Actuación de Carlos Ramón Fernández.
Bailanta con la animación musical del conjunto “A punto Caramelo”.
Conducción: Lorena Irigoyen y Mauricio García.
Valor de la entrada: $ 150. Se pueden adquirir en la sede social de la calle Hipólito Irigoyen.
Habrá servicio de cantina durante todo el espectáculo.
Domingo 5 de Mayo
En la chacra municipal «Brig. Gral. Juan Manuel de Rosas».
Hora 7.30: Yerra de convite.
Hora 9.30: Pialada de vacunos por equipo. Inscripción: $3.000 por equipo.
Hora 11.30: Jineteada con Gurupa con 25 caballos a sorteo y jinetes invitados.
Hora 13: Almuerzo.
Hora 14.30: Prueba de Riendas con 32 caballos elegidos.
Hora 15: Prueba de Riendas para niños.
Hora 16: Prueba de Riendas con caballos mansos, de caracter libre.
Conducción: Mario Almirón y Abel Luján .
Entrada: $100 en puerta. Habrá servicio de cantina y venta de asado durante toda la jornada.