Como es tradicional en este tipo de compulsas populares, ayer domingo y antes del amanecer, numerosos convecinos se pusieron en movimiento para ordenar adecuadamente todo lo concerniente a sus tareas relacionados con las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Principalmente aquellos que partieron hacia los puntos establecidos para votar en el sector rural del Partido: Escuela Nº 28 “José María Paz”, paraje “El Boquerón”. Escuela Nº 36 “Patricias Argentinas”, paraje “Las Pajas”. Escuela Nº 38 “Juan Bautista Cabral”, paraje “La Posta”. Escuela Nº 20 “Bartolomé Mitre”, paraje Langueyú, y Escuela Nº 32 “Gral. Martín Miguel de Güemes”, en Solanet.
A la hora 8 de habilitaron la mayoría de las 59 mesas habilitadas, además de la correspondiente a extranjeros. Para asegurar el normal desenvolvimiento de la elección, se destacó al personal de la Sexta Brigada Aérea de Tandil, y policías de la Comisaría local. El punto neurálgico desde donde partieron las personas encargadas de ubicar las urnas, y de recibirlas después de la hora 18, fue la oficina local del Correo Argentino, cuyo personal está compuesto de cuatro empleados a las órdenes del convecino Martín Milloc.
Salvo pequeños inconvenientes ocasionados por la ausencia de algunos presidentes de mesa, después todo se desarrolló con absoluta normalidad. Cabe acotar que esos cargos fueron cubiertos de inmediato por las personas designadas como suplentes. Recorrimos los establecimientos educativos a poco de comenzar el multitudinario evento. En cuanto al clima, se presentó normal para una mañana típica de Agosto. Muy poco sol; muchos nubarrones y en suma, agradable para el desplazamiento de votantes.
Nuestros colegas de medios radiales y televisivos, estuvieron sumamente atentos para cubrir el momento en que los cinco candidatos a Intendente Municipal, emitieron sus votos. Fue altamente significativo el agradable ambiente que imperó entre quienes conformaron algunas “colas” bastante considerables, en los pasillos de los edificios escolares y en suma, en todo momento de esas diez horas de duración de ese compromiso con la democracia.
Como ha ocurrido desde tiempos inmemoriales, algunos convecinos votaron a poco de habilitarse la mesa, tanto para librarse de ese compromiso y quedar libres para dedicarse a otras tareas. Otros, por el contrario, aguardaron hasta los últimos minutos para depositar el sobre con el voto, reteniendo por más tiempo ese trascendental momento. Muchos padres llevaron a sus pequeños hijos para que tomaran contacto por primera vez con el acto cívico. En líneas generales, también esa muy plausible cordialidad se manifestó entre quienes trabajaron en las mesas como presidentes y fiscales, además de los que padrones en mano, ante la mínima consulta orientaron a los votantes para indicarles el lugar en que debían presentarse. Según informaciones que recogimos, hasta el mediodía había sufragado el 30% del padrón; en torno a la hora 15, el 48%. Ese guarismo alcanzó una cifra superior en la Escuela Nº 1 “Domingo Faustino Sarmiento”.
Obviamente, en el transcurso de la semana nos iremos ocupando de otros detalles que generaron estas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias. A modo de cierre, no podemos dejar de destacar un detalle sumamente significativo: durante las semanas previas no se colocaron carteles de propaganda; tampoco se escribieron leyendas alusivas ni se instalaron “pasacalles”. El municipio y los propietarios de paredones y otros espacios por el estilo, sumamente agradecidos.