Murió Oscar «El Paisano» Oronó, reconocido ciclista de Mar del Plata: lo golpearon en un robo y luego cayó de altura

El viernes lo habían asaltado y golpeado salvajemente en su bicicletería. Se fue del hospital sin el alta y ayer se cayó de altura. Murió a la madrugada.

Oscar González Orono, reconocido ciclista marplatense, murió hoy a la madrugada, según confirmaron a Mi8 fuentes oficiales. La justicia investiga las causas del hecho, porque luego del salvaje robo que sufrió el viernes el sujeto se habría ido del hospital y al día siguiente cayó de altura.

La causa está a cargo de la fiscal Constanza Mandagarán, quien calificó el hecho como averiguación de causales del muerte. Según pudo saber este medio, el robo que trascendió por redes sociales no fue denunciado oficialmente. Por eso, los investigadores están tratando de reconstruir el hecho.

La información que trascendió en las últimas horas es que Orono había sido atacado por delincuentes que ingresaron a robar a su bicicletería ubicada en Luro al 10000. Tras ese hecho, el deportista de 80 años fue trasladado inconsciente al Hospital Interzonal General de Agudos (HIGA).

Orono fue golpeado por delincuentes que le robaron dos bicicletas.

Sin embargo, al día siguiente recuperó la consciencia y se retiró del hospital sin el alta de los médicos. A su vez, las autoridades policiales y judiciales tampoco alcanzaron a tomarle declaración para tener los detalles de lo ocurrido.

Este domingo, Orono volvió a ingresar al hospital, esta vez producto de una caída de altura, según informaron fuentes oficiales a este medio. Cerca de las 3 de la mañana murió.

La fiscal Mandagarán calificó el hecho como averiguación causales de muerte. Ahora trabaja en colectar pruebas para determinar los detalles del robo que sufrió en su bicicletería el viernes y establecer si se conecta la muerte con la golpiza que sufrió el viernes.

Oscar Orono llevaba 64 años arriba de la bicicleta. Era uno de los atletas más longevos del circuito. Durante su extensa carrera ganó  doce campeonatos argentinos y dos panamericanos.

“No tengo plata, pero tengo conocimiento, recorrí todo el país y además tuve experiencias por Europa, competí en España, Estados Unidos, Japón, entre otros lugares”, recordó en mayo de este año durante una entrevista a un medio de la provincia de Misiones. Hasta allí había llegado para competir en el Campeonato Argentino de Ruta Máster realizado en la Ruta 12.