Masivo acto en el lanzamiento de la precandidatura a gobernador de Maxi Abad

Una importante cantidad de militantes radicales se dio cita este viernes por la tarde en el acto oficial en donde Maxi Abad presentó su candidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires. Hubo presencia de radicales tandilenses.
El encuentro contó con el respaldo de las bases radicales, de intendentes de la provincia y de importantes dirigentes partidarios, como el ex presidente de la UCR Ernesto Sanz, el ex vicegobernador Daniel Salvador y el ex intendente de Mar del Plata, Daniel Katz.
También se vio en el lugar al intendente Miguel Lunghi, al diputado mandato cumplido Carlos Fernández, y algunos dirigentes y concejales de la UCR local.
«Construir el país que queremos es una tarea que nos convoca y nos involucra a todos», escribió en su cuenta de la red social Twitter el presidente de la Unión Cívica Radical bonaerense.
Abrió el encuentro Gastón Manes, titular de la Convención Nacional de la UCR, Gastón Manes, quien llamó a darle más protagonismo al radicalismo, en especial en la provincia de Buenos Aires. Manes elogió la figura de Maxi Abad, al puntualizar que gestó una profunda transformación del partido en el principal distrito del país.
Luego continuaron el presidente de la Juventud Radical, Manuel Cisneros; la vicepresidenta del Comité Provincia, Érica Revilla; y el presidente del Foro de Intendentes Radicales, Miguel Ángel Fernández.
«Construir el país que queremos es una tarea que nos convoca y nos involucra a todos. Tenemos que trabajar para construir una democracia social en la Argentina y un modelo de desarrollo sustentable», sostuvo.
Y subrayo: «No lo vamos a poder hacer si no se gana la provincia de Buenos Aires. Será la manera de cambiar la Argentina».
Abad hizo una fuerte defensa de la coalición Juntos, al sostener que «trabajamos para ampliarla no solo con partidos políticos o dirigentes, sino también con los sectores dinámicos de la sociedad. Por eso digo que necesitamos ampliar, construir mayoría social, mayoría legislativa para llevar a cabo las transformaciones necesarias».
«Defendemos la unidad, pero eso no significa que el radicalismo no va a discutir, ni debatir y mucho menos implica que va a renunciar a liderar la coalición porque somos un partido de poder que quiere ser gobierno», completó.
El titular de la UCR bonaerense reunió a una multitud en el Estadio Once Unidos. Respaldo de gobernadores y Manes. Liturgia y mística para liderar JxC.
Ante unos cuatro mil militantes y dirigentes radicales reunidos en esta ciudad, el presidente del comité bonaerense de la Unión Cívica Radical (UCR), Maximiliano Abad, se anotó este viernes públicamente en la carrera por la gobernación del principal distrito electoral del país con un discurso en el que llamó a “recuperar la vocación de poder” del radicalismo para “construir la Buenos Aires del progreso”.
En su mensaje, que cerró un acto cargado de liturgia y mística boina blanca, Abad también lanzó un fuerte mensaje hacia los socios del radicalismo en Juntos por el Cambio (JxC) al asegurar que la UCR quiere “liderar la coalición” opositora.
Aunque con traje de candidato puesto, el titular del bloque de Juntos en la Cámara de Diputados esquivó hacer cualquier referencia directa a su candidatura en el Club Once Unidos de hasta donde llegó el grueso de la tropa de dirigentes del radicalismo con base en la provincia: los cuatro diputados nacionales, 17 legisladores provinciales, 26 intendentes y centenares de concejales. Además, estuvieron presentes el expresidente del radicalismo Ernesto Sanz, Jesús Rodríguez y el ex vicegobernador Daniel Salvador, además de Gastón Manes.
A través de mensajes en video, saludaron a Abad y le expresaron su respaldo los tres gobernadores de la fuerza, Rodolfo Suárez (Mendoza), Gustavo Valdés (Corrientes) y Gerardo Morales (Jujuy). El más aplaudido de los dirigentes que estuvieron presentes a través de videos fue Facundo Manes, el precandidato presidencial con el que Abad viene trabajando codo a codo en la disputa interna con el jujeño.
El acto no había sido convocado como un lanzamiento de la candidatura de Abad sino como un encuentro del radicalismo bonaerense para mostrar músculo político y ratificar la decisión del espacio de presentar postulantes en todas las categorías de cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) de Juntos por el Cambio.
Pero, en los hechos, lo de este viernes en Mar del Plata fue el primer paso de la campaña de Abad con el horizonte en el despacho principal de la capital de la provincia. Entre la militancia se vieron muchas remeras negras con la inscripción “Maxi Abad Gobernador” y en la cabecera del gimnasio donde se hizo el acto una enorme bandera roja y blanca proponía “Maxi Abad para gobernador la provincia”.
Mientras los invitados especiales se acomodaban en las primeras filas, donde Abad se sentó junto a su esposa, la presidenta del Concejo Deliberante de General Pueyrredón, Marina Sánchez Herrero, en el fondo la militancia le puso colorido y música a la noche. Entre las tradicionales boinas blancas, una batucada arengaba los cánticos. El “Muchachos…” futbolero, entonces, se mezcló con el “Adelante radicales…” y con el grito que entusiasmó a la mayoría de los asistentes: “Volveremos, volveremos, volveremos otra vez, volveremos a ser gobierno, como en el ’83”.
Después de un video donde se mostraron algunos de los ejes temáticos que serán la plataforma de campaña de Abad, los oradores resaltaron la necesidad de volver a poner al radicalismo bonaerense en un rol protagónico y de poder; Gastón Manes, el intendente Miguel Fernández, entre otros. “Maxi representa la nueva política. La UCR viene atravesando una renovación política y él es la persona indicada para llevar adelante el verdadero cambio”, indicó tras el acto la senadora Flavia Delmonte.
“Por más profundidad que tenga la crisis que atravesamos, el partido radical, la gloriosa UCR, tiene un mandato histórico que nunca vamos a abandonar: el de construir una verdadera democracia social y un modelo de desarrollo sustentable para nuestro país. Pero esa misión histórica sólo podremos llevarla a cabo si logramos transformar la provincia de Buenos Aires. Es este distrito el que define el margen de acción y la gobernabilidad de la Argentina”, dijo Abad en su discurso, en el párrafo que más se acercó a una definición con respecto a su candidatura.
“Terminemos con la mentira de que la provincia de Buenos Aires es inviable. Lo que es inviable es que nuestra provincia siga gobernada por el mismo partido político que ha generado cada una de las condiciones que la harían inviable. Lo que es inviable es que la pobreza y la decadencia sean funcionales a intereses políticos y electorales. Eso es inviable y contra eso vamos a luchar”, agregó.
“La UCR quiere gobernar la provincia de Buenos Aires. El radicalismo de la provincia de Buenos Aires está convencido de que, si le va bien, será determinante para el triunfo nacional de nuestra coalición, la que debemos proteger, ampliar y fortalecer. Mejor radicalismo es mejor coalición. El 2023 es la oportunidad de empezar una nueva Argentina”, concluyó.