La 26º edición de la Feria de Educación, Arte, Ciencias y Tecnología se desarrolla durante toda la jornada de este jueves 18 en las instalaciones de la Escuela Técnica Nº 1 “Juan Labat”, con más de 60 stands entre expositores y participantes de la competición que buscan el pasaje al nivel regional.
La Feria de Ciencia y Tecnología son el resultado de un proceso que se inicia en las aulas, a partir de la inquietud de los alumnos con el acompañamiento de sus docentes, que tiene que ver con la formulación de preguntas, la interpretación de los hechos, la construcción de modelos y el razonamiento.
Desde horas de la mañana tuvo lugar la inauguración oficial que contó con la presencia de autoridades municipales, concejales, consejeros escolares, representantes de la educación, docentes y una participación récord de abanderados de distintos establecimientos educativos de todos los niveles del partido de Ayacucho.
Ingresados las banderas y entonado el Himno Nacional Argentino, se dio paso a la lectura de la declaración de interés Legislativo y Educativo por parte del Concejo Deliberante de Ayacucho a dicha feria.
Más adelante tomó la palabra la docente a cargo del establecimiento organizador, Prof. Luján Lemble, quien manifestó su felicidad por estar recibiendo esta feria de exposiciones de nivel distrital. La Inspectora Jefa Distrital, Prof. Nancy Sanmarone, la sucedió en la oratoria resaltando la participación de los alumnos en las aulas y la labor de los docentes en el proceso permanente de enseñanza y aprendizaje.
Luego como parte del Plan Provincial de Robótica Educativa, se hizo entrega de un kit de robótica a los siguientes establecimientos educativos: Centro de Capacitación e Investigación Educativa, Centro Educativo Complementario; y el Instituto de Formación Docente y Técnica Nº 87.
El Intendente Municipal Lic. Emilio Cordonnier también dejó su mensaje en el acto inaugural: “Acompañamos desde el municipio cada actividad que tenga que ver con el ámbito educativo, porque creemos que la educación es un pilar fundamental en las estructuras de las sociedades. Es un honor ver la cantidad de escuelas participantes y los más de 60 stands que forman parte de esta feria regional”, sostuvo.
Acto final como parte recreativa se presentó el espectáculo de acrobacias en tela a cargo de los alumnos de la Escuela de Estética “Mafalda”.