La estrategia libertaria, después de la defenestración de José Luis Espert. El nuevo objetivo en la estratégica PBA. La canchereada de Jorge Taiana que fastidio a Fuerza Patria.
La idea de que pese a todo LLA puede ganar en dos semanas se cimenta en algo más que un relato que soslaye -o relativice- el resultado bonaerense. Esta semana los libertarios consolidaron diagnostico que se adelantó en este espacio: el hecho de que la encuestas marquen que los electores propios desencantados que no fueron a votar en septiembre no encuentren alternativas en la oposición, sumado al temor que puede generar en ellos un triunfo del peronismo, son los dos motivos centrales. Pese a la acumulación de derrotas electorales y legislativas de los últimos meses, el triunfo nacional todavía es posible, se entusiasman.
El peronismo pisa el palito
El peronismo bonaerense intenta no interrumpir la agenda de las dificultadas libertarias, pero a veces no lo logra. En La Plata causó fastidio el desafío a debatir de Jorge Taiana a Karen Reichardt cuando parecía que ella sería la candidatan número uno de la lista. No por el mecanismo en sí, sino por el tono de pedante superioridad intelectual con el que fue formulado. Sintieron que pudo ser contraproducente, y además expuso a Taiana a una agenda incómoda, que se agitó en las redes: la del vacunatorio VIP que lo tuvo entre los beneficiarios y la de la naturaleza del régimen que gobierna Venezuela.
Fuerza Patria mantendrá la pax armada hasta las elecciones, pero todos ya miran lo que ocurrirá después. Aquí tampoco es indiferente que el resultado en PBA sea amplio o estrecho, porque en la lectura de ese número también se jugará la interna. Cuanta más luz, dice un razonamiento que circula, mejor para el cristinismo. Otro indicador, que no solo observan en esa fuerza, son los pasos que dará Axel Kicillof. ¿Habrá impacto en el gabinete? Alguna ausencia en un acto cultural en las últimas horas desató rumores. El Gobernador por ahora gobernador analiza, pero cerca suyo resaltan que no se dejará imponer tiempos. “Su objetivo es liderar, no expulsar”, señalan. (DIB)