Los intendentes radicales pidieron suspender las PASO y desdoblar las elecciones


En su mensaje, los jefes comunales instan a suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) y desdoblar las elecciones provinciales y municipales de las nacionales, en un intento por garantizar la autonomía política de la provincia y evitar un gasto extraordinario para los ciudadanos.

En su mensaje, los intendentes radicales destacan: “Es de fundamental importancia promover la autonomía política e institucional de la provincia por dos motivos razonables: porque los bonaerenses necesitan debatir sus propios temas provinciales y municipales y porque los frentes electorales no se pueden seguir imponiendo desde el centralismo nacional.” Este argumento se enmarca dentro de un contexto político más amplio, donde las tensiones respecto a la organización electoral se han intensificado, especialmente después de la decisión del gobierno nacional de implementar la Boleta Única en Papel.

SOBRE LA FECHA LOS RADICALES TOMARON POSTURA

En este sentido, el comunicado expresa que “el contexto de esta Argentina del 2025 y la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias a nivel nacional ofrecen el escenario ideal para tomar dos decisiones trascendentes para la vida de los bonaerenses”.

El pedido de los intendentes aboga por dos medidas concretas: “Suspender las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 2025 en la Provincia de Buenos Aires, y evitarles un gasto extraordinario a los ciudadanos,” y “Desdoblar la fecha de la elección para los cargos Municipales y Provinciales de la fecha establecida en este año para la elección de los cargos nacionales.” En esta línea, señalan que el Poder Ejecutivo provincial debe “dar certidumbre sobre el cronograma electoral y promover la autonomía política e institucional de la provincia.”

Finalmente, el Foro de Intendentes Radicales, firmando el comunicado, reafirmó su compromiso con la democracia, señalando que están “a disposición para seguir trabajando en la consolidación de una democracia estable, inclusiva y transparente, que garantice la seguridad de sus vecinos y fomente el desarrollo sostenible y equitativo de sus municipios”.