Lluvia y apagones, dominaron el domingo

Una intensa lluvia se abatió sobre la ciudad y sus adyacencias, convirtiendo el domingo en un día para quedarse realizando tareas hogareñas. Desde temprano, a los casi 70 mm que cayeron en forma copiosa durante gran parte del día que se agregan a los 100 anteriores, una vasta zona sufrió complicaciones con la energía eléctrica debido a un problema en la red de tensión media.

El apagón que causó molestias, suscitó todo tipo de comentarios en las redes sociales, unos atacando a la empresa, otros a los empleados que absolutamente nada tienen que ver,  sin distinguir o separar que una cosa es la empresa y otra su personal a quien se los vió trabajando en plena tormenta, quienes afortunadamente lograron, tras varios intentos, subsanar el inconveniente y devolver tan vital elemento para la vida diaria.

Lo que no logró entenderse es a alguien, afortunadamente un caso aislado, quien atacó a los «medios mediocres que nada informan y es su deber hacerlo». Claro que si no se obtienen datos de lo que ocurre es muy difícil predecir el problema que se ha generado. El periodista no tiene obligación de conocer de cortes de electricidad, sus causas y menos adivinar la situación. Hombres y mujeres de prensa Si, videntes NO.

Lo que no se tiene es a veces criterio para opinar y en las redes todo se multiplica y viraliza. Debe conocerse, que muy a pesar de la incomodidad que se genera ante la falta de luz u otro inconveniente, realizar comentarios disparatados no conducen a nada. El nerviosismo y la intranquilidad, que a veces rayan en la histeria, no son aliados para ganar una batalla. Por el contrario la paciencia y estrategia, el pensamiento equilibrado colaborarán para lograr o al menos acercarse, a la solución del problema. No existe otro camino.

Refiriéndonos a la cantidad de milímetros caídos, que anegaron algunos caminos, pero en esta época de alzas térmicas, todo bien al campo y sus cultivos. En la ciudad se superó los 60 mm, Los Olmos 50, La Reforma 50, La Protegida 52, Pita 60, Don Horacio 67, La Colorada 62 y  Udaquiola 55, por citar algunos.