La comercialización de nafta y gasoil mostró una retración del 13,7% en comparación con el mismo período del año pasado. La cifra total fue de menos de 1,297 millones de m³, el menor valor más bajo desde julio de 2021.
Estos datos fueron difundidos por la consultora Politikon Chaco y se elaboraron en base a datos de la Secretaría de Energía de la Nación. Marcan una consolidación de la tendencia a la baja en las ventas de combustible al público en todo el país.

Si se dividen las ventas por tipo de combustible, en abril el mayor volumen de ventas estuvo en las naftas con el 55% del total comercializado, contra el 45% del gasoil.
Las naftas exhibieron una baja del 11,4% interanual, mientras que en el caso del gasoil la caída fue del 16,5% en el mismo período.
Detalle: los metros cúbicos de combustible comercializados en el país vienen cayendo de forma casi ininterrumpida desde noviembre de 2023, cuando se llegó a un máximo de unos 1,64 millones de m3 comercializados.
Datos por provincia
En tanto, en abril se ven solo dos de las veinticuatro jurisdicciones con incrementos interanuales de venta de combustible: la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) con +1,9% (apoyado en la nafta que creció 5,2% vs -7,4% del gasoil) y Río Negro con +0,3% (traccionada por el gasoil con +3,7% vs. -2,8% de la nafta).
Por el contrario, en las veintidós jurisdicciones restantes las ventas de combustibles se contrajeron. La caída más leve se observa en Catamarca (-9,5%), mientras que en Misiones la baja fue de -32,2% y en Formosa de -35,1%. (DIB) MM