Desde la Subcomisión de Educación de la Sociedad Rural de Ayacucho informan que se vienen realizando diversas gestiones vinculadas a problemáticas que afectan al sector rural, entre ellas la falta de transporte escolar.
Actualmente, más de 30 alumnos del distrito de Ayacucho se encuentran sin la posibilidad de asistir a clases por no contar con transporte. Ante esta situación, la entidad rural ha mantenido reuniones con autoridades municipales y del Consejo Escolar, con el objetivo de encontrar soluciones concretas y brindar acompañamiento a las familias afectadas.
Desde la institución expresaron que se continúa a la espera de una respuesta formal y que se seguirá impulsando gestiones que contribuyan a resolver esta problemática.
En paralelo, la Sociedad Rural ha llevado adelante distintas acciones solidarias y de apoyo educativo hacia las escuelas rurales, reafirmando su compromiso con la comunidad educativa del campo.
Acciones y donaciones realizadas (período 2024/2025)
Becas Universitarias otorgadas a tres estudiantes de Ayacucho:
• Asistente Educacional
• Ingeniería Industrial
• Derecho
Donaciones a escuelas rurales:
• Escuela N°28 “El Boquerón”
• Bandera de ceremonia para el Jardín
• Pintura para mantenimiento de juegos infantiles (hamacas, toboganes, etc.)
• Escuela N°7 “La Posta” (Secundaria)
• Bandera de ceremonia
• Escuela de Educación Agraria
• Fundas para colchones
• Medallas al Mejor Promedio y al Mejor Compañero
• Banderas Argentina y Bonaerense
• Escuela N°11 – Secundaria N°9
• Medallas para todos los egresados
• Medalla al Mejor Compañero
• Escuela N°2 “La Garita”
• Una tranquera
• Escuela N°3 – Secundaria N°5
• Medallas para todos los egresados
• Medalla al Mejor Compañero
Asimismo, la Comisión Directiva informa que a partir del año 2026 se priorizará la ayuda a las escuelas del ámbito rural, y que en caso de recibir solicitudes de establecimientos urbanos, las mismas serán evaluadas por la comisión.
Próximos eventos
La Sociedad Rural de Ayacucho se prepara para el Encuentro de Escuelas Rurales, que se desarrollará en el predio de la entidad, en el acceso Perón.
La institución facilitará el espacio, el sonido y los certificados de asistencia para todas las escuelas participantes, reafirmando su compromiso con la educación y el desarrollo de las comunidades rurales.

