La Municipalidad de Ayacucho, Jefatura de Inspección Distrital y la Comunidad Educativa de la Escuela Primaria Nº 4, cumplieron esta mañana con el desarrollo del acto correspondiente al “Día de la Soberanía Nacional”, fecha aniversario que recuerda cada 20 de noviembre el combate de la Vuelta de Obligado.
En el patio interno de la EP Nº 4 “Ricardo Palma” tuvo lugar este sencillo pero emotivo acto que contó con la presencia de autoridades municipales, concejales, consejeros escolares, representantes de distintos niveles de la educación, más directivos, docentes y alumnos. Asimismo, un buen número de banderas de ceremonias engalanaron la jornada teñida de celeste y blanco.
La docente de 5to. año de la institución anfitriona, Jésica Dávalos, se refirió a la fecha destacando lo siguiente: “En 1845 el puerto de Buenos Aires fue bloqueado por una flota anglo-francesa, que intentaba detener la libre navegación del Río Paraná. El 20 de noviembre de ese mismo año, siendo el general Juan Manuel de Rosas responsable de las relaciones exteriores del territorio nacional, tuvo lugar el enfrentamiento con las fuerzas anglo-francesas, conocida como la Vuelta de Obligado. El encargado de la defensa del territorio nacional fue el General Mansilla, quien de costa a costa protagonizó una heroica defensa. La soberanía es el poder de cada estado de gestionar su sistema de gobierno, su territorio y la vida de su población”.
A continuación se dio paso a la proyección de un video escolar que reflejó parte del trabajo realizado por alumnos y docentes en las aulas de la escuela, sobre la fecha en cuestión.
Luego, en la escena recreativa del acto, se presentaron dos parejas de baile de la Asociación Folklórica “La Media Caña” (Lautaro, Martina, Federico y Florencia) con las danzas tradicionales “Huella” y “Triunfo”.
“Vivamos recordando que en esta fecha se recuerda que nuestra patria mantuvo su soberanía con coraje y decisión. Valientes argentinos participaron de una batalla desigual para asegurar definitivamente nuestra soberanía; vayámonos con ese hermoso recuerdo para que nos de fuerzas cada día en nuestro estudio, en nuestro trabajo, para seguir manteniéndonos así”, con este mensaje se dio por concluido el acto en conmemoración por el Día de la Soberanía Nacional.