La Biblioteca Pública, Municipal y Popular comparte en esta oportunidad el “Espacio de los Cuentos y Poesías” que se difunden en nuestras Redes Sociales, de esta manera queremos llegar a toda la comunidad en especial aquellos que no posee internet. LOS SEIS SABIOS CIEGOS Y EL ELEFANTE (relato indio).En una ocasión había seis ancianos sabios que no gozaban del don de la vista, siendo ciegos y empleando el sentido del tacto para experimentar y conocer las diferentes realidades, seres y objetos del mundo. Ninguno de estos sabios había visto jamás un elefante, y tras conocer que su rey disponía de uno le solicitaron con humildad poder conocerlo. El monarca decidió concederles su petición y los llevó ante el paquidermo,permitiendo que los ancianos se acercaran y lo tocaran. Los sabios se aproximaron al animal y, uno por uno, tocaron al elefante con el fin de saber cómo era dicho ser. El primero le tocó un colmillo, y consideró que el elefante era liso y agudo cual lanza. El segundo sabio se aproximó y tocó la cola del elefante, respondiendo que en realidad era más bien como una cuerda. El tercero entraría en contacto con la trompa, refiriendo que el animal se parecía más a una serpiente. El cuarto indicaría que los demás debían estar errando, ya que tras tocar la rodilla del elefante llegó a la conclusión de que se trataba de algo semejante a un árbol. El quinto lo desmintió al tocar la oreja del ser, valorando que se parecía a un abanico. Por último, el sexto sabio llegó a la conclusión de que en realidad el elefante era como una fuerte pared rugosa, al haber tocar su lomo. Tras haber llegado a distintas conclusiones, los sabios empezaron a discutir respecto a quién poseía la verdad. Dado que todos defendían sus posiciones con ahínco, recurrieron a la ayuda de un séptimo sabio el cual podía ver. Este les hizo ver que en realidad todos ellos tenían
parte de la razón, dado que habían estado describiendo una única parte del conjunto del animal, a la vez que aún sin equivocarse ninguno de ellos había podido conocerlo en su totalidad. Fábricas del amor Y construí tu rostro.Con adivinaciones del amor, construía tu rostro en los lejanos patios de la infancia.Albañil con vergüenza,yo me oculté del mundo para tallar tu imagen,para darte la voz,para poner dulzura en tu saliva.Cuántas veces temblé apenas si cubierto por la luz del verano mientras te describía por mi sangre.Pura mía,estás hecha de cuántas estaciones y tu gracia desciende como cuántos crepúsculos.Cuántas de mis jornadas inventaron tus manos.Qué infinito de besos contra la soledad hunde tus pasos en el polvo.Yo te oficié, te recité por los caminos,escribí todos tus nombres al fondo de mi sombra,te hice un sitio en mi lecho,te amé, estela invisible, noche a noche.Así fue que cantaron los silencios.Años y años trabajé para hacerte antes de oír un solo sonido de tu alma.Juan Gelman