La batalla de Ayacucho y nuestra ciudad en las páginas de Todo es Historia

Escribe: Eduardo Volonté

El solo nombre de Félix Luna es sinónimo de divulgación histórica y de difusión de los principales hechos del pasado argentino.
A la publicación de sus libros, que se convirtieran siempre en éxitos de venta, en 1967 agregó la aparición de la revista mensual Todo es Historia, la que dirigió hasta su muerte en el 2009.
Esta publicación dedicada a recuperar el pasado, a pesar de los avatares económicos propios de este país se mantiene hasta el presente, habiéndose adecuado a generar su material en la clásica edición impresa en papel y en versión digital.
La edición nro 683 del mes de diciembre, presenta como tema central el bicentenario de la batalla de Ayacucho, incluyendo una serie de notas destinadas a resaltar distintos aspectos de aquella batalla que sellara el fin del dominio español en América.
Si bien este material histórico resulta para nosotros de sumo interés por el especial significado que esa batalla tiene para nuestra propia identidad como pueblo, ya que de ella toma el nombre nuestro partido y ciudad, resulta interesante ver también otro material que incluye la edición de Todo es Historia.
Bajo el título “Balbín, el radicalismo y la localidad de Ayacucho”, se publica una extensa investigación de nuestro colaborador Eduardo Volonté, dedicada a recordar el inicio político del dirigente radical Ricardo Balbín, que como el mismo lo dijera, se produjo en nuestra ciudad.
El texto recorre también algunos de los regresos de Balbín a Ayacucho. Así se relata sus presencias en 1951 como candidato presidencial por la UCR, su visita en 1956 que culminara con un imponente almuerzo popular en la Barraca Santa Ana, su regreso en 1974 que también incluyó un almuerzo en el Club Sarmiento, y su última visita en 1978, cuando debido a las restricciones impuestas por la dictadura militar a la actividad política, la reunión se realizó en el campo La Reforma, de don Salvador Zeberio.
Resulta para nosotros gratificante observar que el interesante y documentado artículo recoge en muchos pasajes las crónicas que en su momento reflejaran en las páginas de La Verdad aquellas visitas.
También es posible encontrar en las imágenes que acompañan al texto, portadas de La Verdad y fotos de los actos con conocidos vecinos de aquellos tiempos, incluyendo incluso una de ellas a quien dirigiera La Verdad.
La recordación de la batalla de Ayacucho con su significado histórico y el rescate de las presencias de Ricardo Balbín en nuestra ciudad, le otorgan a esta edición de Todo es Historia un tono especial que merece resaltarse.