Desde Azul, el gobernador Kicillof denunció que la ayuda de Estados Unidos fue un negocio millonario.
Falta de diálogo y pedido a Diego Santilli
Kicillof, volvió a reclamar un diálogo con Nación, y en ese sentido apunto a una convocatoria del ministro del Interior, Diego Santilli, que ya se reunió con algunos mandatarios. “El Gobierno nacional nos debe un montón de plata a los municipios y al Gobierno provincial” dijo, y analizó los motivos por los que no fue convocado a la cumbre de gobernadores. “Es la soberbia de este Gobierno. Creen que tienen la verdad absoluta y van dos años, dijeron que la economía iba a crecer y no está sucediendo. Yo creo que no quieren escuchar sobre una realidad que desconocen pero que además niegan”, señaló.
Asimismo, cuestionó que los mandatarios comprometan su apoyo en el Congreso a las leyes que busca imponer la gestión libertaria a cambio de obras o fondos. “Si las leyes fueran buenas, no habría que darle nada a cambio a los gobernadores. Pero que yo sepa no he visto leyes ni que suban el salario, ni mejoren las condiciones laborales, ni que reincorporen a los despedidos, ni que le lleven clientes a los comerciantes”, sostuvo.
“Lamentablemente no contamos con el apoyo de un Gobierno nacional que continúa con su política de ajuste y desfinanciamiento de las provincias”, explicó, y agregó: “Habían prometido cambios después de las elecciones pero siguen clasificando a los gobernadores según su afinidad con el Presidente. Como nuestro compromiso es con la Provincia de Buenos Aires, nosotros estamos donde tenemos que estar: trabajando para sumar las motos y los patrulleros que se requieren para que haya más tranquilidad en los barrios”.
Comisaría de la Mujer y Familia
Junto al ministro de Seguridad, Javier Alonso, y el intendente local, Nelson Sombra, inauguró un nuevo edificio para la Comisaría de la Mujer y Familia. El edificio fue reacondicionado para garantizar la atención, el acompañamiento y el abordaje que lleva adelante la nueva sede durante las 24 horas del día. Además se pusieron en funcionamiento dos patrulleros y cuatro motos, vehículos adquiridos a través del Fondo de Fortalecimiento Municipal para reforzar las tareas de prevención del delito en el distrito.
“Hemos dotado del personal y del equipamiento que necesitaba esta comisaría para dar respuestas a todas las denuncias que se realizan por violencia de género en el distrito”, dijo. Y cerró: “Redoblamos los esfuerzos de la provincia de Buenos Aires porque sabemos que, para hacer frente a situaciones tan graves, se requiere de un Estado presente en el territorio, que invierta y coordine con todos los actores de la comunidad”. (DIB)

