El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires analizó los alcances del macabro triple femicidio de Florencio Varela y dio detalles de la investigación.
«La causa está avanzando, estamos logrando una investigación robusta, que se basó en inteligencia criminal, cruce entre reportes de las antenas de teléfono y las cámaras, y eso ubicó a la gente en el territorio en un momento y lugar preciso», indicó el funcionario. Y sumó: «Justo con los detalles de las autopsias se puede determinar cuál es la responsabilidad de cada uno de los autores».
Sobre la identificación de «Pequeño J», el presunto líder de la banda de origen peruano, cuyo nombre real es Tony Janzen Valverde Victoriano, dijo que se difundió su rostro y su DNI para que «el resto de las personas (implicadas) traten de no darle entidad», de despegarse del hecho delictivo.
Volviendo al presunto video que se filmó y transmitió para un grupo de personas, el ministro dijo que «hay testimonios de diferentes personas, tanto de las involucradas detenidas como de otras chicas, que dicen haber visto ese video en un contexto de amenaza, en un contexto de ‘mirá de lo que es capaz de hacer esta persona'». En esa línea, sostuvo que los detenidos tienen «pánico» de que esa persona pueda matarlos: «Estamos frente a una organización que hacía del temor y el pánico un modus operandi para tener subordinación».
Más temprano, Alonso había hecho referencia al triple femicidio en la conferencia de prensa que se realizó en la Gobernación bonaerense, junto al mandatario provincial, Axel Kicillof. (DIB)