Incendio en Villa Gesell: las llamas afectan el norte de la ciudad y hay evacuados

El incendio se produjo en la zona de bosques próxima al acceso norte de la ciudad.
Un incendio de importantes proporciones afectó esta tarde a la ciudad de Villa Gesell y alcanzó la zona residencial. El fuego ocupó un área de aproximadamente 50 hectáreas principalmente la zona de acceso a la ciudad por el norte, por la ruta 11. Fuentes del municipio de la localidad señalaron que se evacuaron familias por precaución.

Los bomberos aseguraron a LA NACION que en el área residencial el fuego está controlado y que se encuentran combatiendo las llamas en las áreas de bosque. Cuatro personas debieron ser trasladadas por inhalación de humo, pero se encuentran fuera de peligro, según el SAME.

Las llamas alcanzaron la zona residencial del norte de la ciudad y algunas viviendas tuvieron que ser evacuadas. «Es la entrada de Villa Gesell. El fuego empezó en la zona de los bosques, saltó a la ruta por la acción del viento que fue terrible y cruzó para el lado de la ciudad», informaron fuentes municipales a LA NACION.

Por el avance del fuego, hubo que evacuar varias familias de sus viviendas.
«Hasta el momento no hay heridos pero sí se han evacuado algunas casas para proteger a la gente», agregaron las fuentes.

El siniestro comenzó poco antes de las cuatro de la tarde y los vecinos del lugar ayudaron a apagar algunos focos pequeños de incendio. En el intento de controlar las llamas trabajaban más de cinco dotaciones de bomberos, pero la tarea se tornaba difícil por la acción del viento y las altas temperaturas.

«No queremos más tragedias»
Por el siniestro, en este momento está cortado el ingreso principal a Villa Gesell. A metros de la entrada, está Sebastián Pavan, de 42 años, vecino de la zona que se dispuso a ayudar. «Vivo a un par de cuadras de acá, me acerqué con mi pala para ir tirando arena sobre el fuego. Acá todos los vecinos de Gesell somos muy solidarios, apenas vemos fuego siempre salimos a ayudar».

Además de las dotaciones de bomberos de muchos municipios, la ayuda de los vecinos es un elemento fundamental para combatir las llamas. Deben controlarlas antes de que la situación se termine de descontrolar.

Muchos llegan encapuchados con remeras humedecidas para protegerse del humo y el calor. Cada uno aporta lo suyo, desde un bidón de agua para que tomen los bomberos, hasta una pala mecánica, que aportó un geselino que es dueño de una empresa constructora. Le pidió a uno de sus empleados que se suba a la máquina y maniobre entre los pinos para tirar arena en las partes donde las llamas estén prendidas.

Los bomberos trabajan en la contención del fuego, que afecta unas 50 hectáreas.
«Dale, dale, trae el camión cisterna», grita Manuel, otro vecino de la zona mientras uno de esos camiones se aproxima al lugar. » No queremos más tragedias, vamos a controlar el fuego e irnos a casa lo más rápido posible, ya sería demasiado que se sume un incendio forestal», relata Juan Mercado, de 29 años, otro vecino de Villa Gesell, mientras un helicóptero hidrante pasa a pocos metros del suelo.

Fuego controlado en la zona residencial
«El fuego se creó camino a Pinamar y el viento lo arrastró hasta acá. Lamentablemente u n par de casas fueron afectadas en mayor y menor medida por el fuego. Nosotros somos 70 bomberos voluntarios, más los bomberos de Villa Gesell, más los de otros municipios debemos ser 150 bomberos trabajando. Acá hay que controlarlo rápido porque se descontrola muy rápidamente», explicó a LA NACION Daniel Luna, presidente de los Bomberos Voluntarios de Villa Gesell.

» Ya controlamos el fuego en la parte residencial, ahora estamos luchando con las llamas en la parte boscosa», dice Hugo Piriz, jefe de defensa civil de Villa Gesell.

A la altura del Boliche Pueblo Límite se instaló un puesto de control de Defensa Civil y una carpa del SAME por si llega a haber heridos. . En el puesto de control hay decenas de bidones, botellas y bolsas de hielo para repartir entre la gente.

El acceso a la ciudad por el norte está cortado
Una gran cantidad de vecinos van y vienen, cada uno aporta lo que tiene a mano, aunque el personal de Defensa Civil intenta que la gente no se acerque a las zonas de peligro.
NACION – Crédito: Alejandro Guyot