Hace 50 años en LA VERDAD

Extraído de la edición de LA VERDAD del 26 de mayo de 1971

Tres Arroyos derrotó a Ayacucho por tres a cero en una pobre actuación del Once nuestro
El escenario elegido ayer fue la cancha del Club Huracán, donde el once ayacuchense realizó la actuación mas opaca que recordamos en su historial. Tres Arroyos no solamente fue superior en el aspecto del scorer, sinó en todos los terrenos. Los nuevos elementos incorporados en la alineación tales como Derrico, fue expulsado en la primera etapa – Guzmán (ex River Plate), no gravitaron en absoluto y a su desastrosa actuación se sumó la de la mayoría del conjunto.

Ayacucho: Capasso (Cangiani); Sajama, Echevarría, Gourriet y Orquin (Fiorentini); Mastrángelo, Guzmán y Vargas; Guisande, Derrico (Cuneo) y Mingone (Pintos). DT. Osvaldo Crosta.
—-


27 de mayo de 1971
Copa «Challenger» Patria
La clasificación, una vez realizados los computos correspondientes fue la siguiente:
1° Club Independiente (Juan Tortorella, Alfredo Menendez) con 290 puntos.
2° Club Ferroviario (Felipe Rodriguez – Belda O. de Brand) con 286 puntos.
3° Ayacucho Cicles Club (Dardo Guinassi – Arturo Robles) con 272 puntos.
4° Tiro Federal de Ayacucho (Luis Gomez – Domingo Carbone) con 269 puntos
5° Club Juventud Unida (Julio Funes- Raúl Mastronardi) con 268 puntos.
6° Club Atlético Ayacucho (Carlos Cerrina – Héctor Casaux) con 258 puntos.
7° Club Sarmiento (Carlos Perazzi – Juan Messa) con 243 puntos
8° Centro de Ajedrez (Mario Cisneros Barrios – Abel Tibiletti) con 228 puntos.
9° Club Defensores (Norberto Baldini – Emilio Eijo) con 185 puntos.
10° Club de Leones, 11° Ateneo Estrada y 12° Club de Pesca.
Campeón posición tendido: Alfredo Menéndez
Campeón posición rodilla: Felipe Rodríguez y Emilio Eijo
Campeón de conjunto: Alfredo Menendez.
—–
La estatua del Dr. Pedro Solanet ha sido reinstalada en la avenida epónima

Ya tiene su nuevo emplazamiento – el tercero es alrededor de 40 años – la estatua del Dr. Pedro Solanet cuya acción política, docencia cívica y apostolado médico llenan con su nombre – junto al de su abnegada esposa doña Adela Ocampo de Solanet – la historia ayacuchense del primer cuarto del presente siglo.
Su primer emplazamiento fue el centro de la plaza San Martín que debió ceder en ocasión de inaugurarse allí – en 1950 – la estatua del padre de la Patria General San Martín en inolvidable ceremonia cívico militar. De allí fue trasladado hasta la entrada a la ciudad, esquina Jhon Kennedy y avenida Solanet desde donde transmitió a los viajeros que llegaban a la ciudad durante dos décadas el mensaje de paz y serenidad que emana de la nobleza de sus razgos y la beatitud de su mirada.
La remodelación de la avenida que lleva su nombre ha obligado al traslado desde el centro de la misma esquina, hasta su ángulo sur sobre la vereda correspondiente a la estación del FF.CC. General Roca.
—-
28 de mayo
Se prepara la disputa de un Torneo Agrario de Fútbol
Actualmente se encuentra todo en la faz primaria pero existiría el consentimiento de clubes como, Udaquiola, La Protegida, Casalins, Langueyú y también de El Cardal de Solanet que casi con seguridad disertará este año del Campeonato oficial de la Liga Ayacuchense.
—-
31 de mayo
Torneo «Confraternidad»
Una tarde a pedir de juventud Unida. Elimino a Defensores
Dos a cero fue el resultado final. Goles de Rivarola y Bacci.
Juventud Unida: Acosta, Iries, Corral, Guerrero y Kraviz, Barreiro y Fernandez. Quinteros (Igarteburu), Domingo, Bacci (Hidalgo) y Rivarola Dt. Jaffari
Defensores: Cangiani, Gens, Garcia (Escudero), Gamietea y Bellocq, Barraza y Asis, Membrilla, Flores, Garcia y Borelli (Correa). DT. Amodeo.
—-
Sarmiento: Campeón de Basquet
Derrotó el sábado en el match final a Defensores por 34 a 27 tantos.
En un partido que acaparó el interés de los escpectadores por sus acciones intensas, el equipo del Club Sarmiento derrotó a su similar de Defensores por 34 a 27 tantos, adjudicándose de esta forma el primer puesto por el Torneo Eliminatorio de Basquetbol que organizó el Consejo Unico de este deporte.
El ganador, Sarmiento, fue dirigido con su acostumbrada sapiencia por Oscar Bachex, y se integró en base a los siguientes jugadores: Luis Romero, Abel Didio, Esteban Marín, Fredy Cordonnier, Julio Cano, Luis Ceverio y Roberto Burgos.
Defensores lo hizo con: Carlos Próspero, Carlos Tomasso, Hugo Ciganda, Jose Canavesse y M. Fontana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario
Por favor ingrese su nombre