El piloto de Pilar había largado en el 16° puesto, luego de una accidentada clasificación en la que chocó durante la Q1.
“Fue una estrategia un poco distinta, la fuimos cambiando a lo largo de la carrera cuando vimos que la goma media me aguantaba un poquito más”, analizó Colapinto el Gran Premio de 63 vueltas. “Pero un par de vueltas después de que paré a poner las gomas duras entró virtual safety car y me cagó un poco la vida”. Para Colapinto, fue una “lástima” eso, aunque calificó de “positivo” el día. “Bien el tyre management (gestión de neumáticos), bien la estrategia, a pesar de que la carrera estuvo un poco en nuestra contra”.
Sobre su andar en la pista estos días, con golpe incluido el sábado, “positivo”, insistió. “Cada sesión, de hecho cada vuelta, me iba sintiendo un poco más cómodo con el auto, acercando un poquito más a Pierre (Gasly), que es un poco la referencia del equipo. A eso es a lo que yo estaba aspirando”. Y agregó: “Cada vez que veía la data era para entender un poco más el auto, cómo manejaba él (Gasly). Es un auto complicado de manejar. Muy diferente al Williams, que era a lo que yo estaba acostumbrado”. Y entre bromas y sinceridad, cerró: “Como les pasó a otros pilotos que cambiaron de equipo, se quejaron mucho de eso. Así que seguramente yo también me puedo quejar. Pero en las próximas carreras voy a estar un poquito más firme”, vaticinó.
Por delante, Colapinto volverá a correr el próximo fin de semana, en el Gran Premio de Mónaco, segunda carrera para él esta temporada. “Hay que tener confianza, tomárselo con calma e ir de a poco”.
Esta carrera de hoy significó el regreso de Colapinto a la Fórmula 1, categoría en la que disputó nueve Grandes Premios con Williams. El año pasado sumó cinco puntos gracias al octavo y al décimo puesto conseguidos en Azerbaiyán y Estados Unidos. Este fin de semana volvió a correr, ahora en reemplazo del australiano Jack Doohan. (DIB) GML