La navidad es una celebración que disfrutan chicos y grandes, ya que une a las familias mientras se festeja el nacimiento de Jesús. El significado de celebrar la Navidad es recordar valores como la unión, la paz, la solidaridad y la esperanza, según las creencias religiosas. Para ello se prepara la familia toda, reencontrandose luego de, en estos tiempos, situaciones muy complicadas, agravadas por la pandemia que no da respiro y se ha llevado consigo gran cantidad de vidas en el mundo.
Pese a ello la actitud elevada de la población supera las contingencias y con las medidas preventivas de estilo busca disfrutar de momentos que sólo se dan en esta Navidad.
El verdadero sentido de este encuentro es que Dios compartió nuestra vida humana para que nosotros pudiéramos compartir la vida divina. … También es justo recordar a los que nos trasmitieron la vida y la fe en Dios y nos inculcaron valores de honestidad, generosidad, humildad, gratitud, solidaridad y reconciliación.
La 1ª Navidad propiamente mexicana fue, según las crónicas históricas, en 1526 y tiene un nombre como protagonista la del misionero franciscano, Fray Pedro de Gante que llegó a escribirle al rey de España, Carlos V sobre esta celebración con los indígenas en México.
Vivamos la Navidad reencontrandonos con la familia y los amigos, deseando mejores momentos de paz, amor y trabajo para todos, en esta época turbulenta que se vive.
Desde este espacio centenario de LA VERDAD, como todos los años, hacemos propicio el momento para saludar a todos los amigos y vecinos que habitan nuestro querido Ayacucho. Que sea con medida alegría, unión, emoción y reflexión, tratando de ser mejores día a día.
Feliz navidad !!!!!