Elecciones 2023: Tigre vs León…Argentina espera

Transcurridas las elecciones generales del domingo en donde para los ayacuchenses el detalle particular fue el alto número de votos acumulados por el intendente Cordonnier, que lo ponen a la cabeza en la provincia de Buenos Aires, acuñando un porcentaje que supera el 65% de los votos, queda el análisis de lo ocurrido en el orden nacional, en donde arrastrando un estado de situación acuciante, se impone Sergio Massa ( Unión por la Patria ) sobre Javier Milei ( Libertad Avanza), quien en la antesala era el claro favorito para instalarse en lo alto de las posiciones. Por lo menos el que declaraban las encuestas.

Como se puede explicar el fenómeno Massista, más allá de la debacle de Bullrich, finalmente ubicada en el tercer escalón de un imaginario podio, que puede ser otro tema para investigar más adelante, además del resonante triunfo de Axel Kicillof en la pcia de Bs As.

El hoy Ministro de Economía, como apuntamos, timoneando un barco que se encuentra casi a la deriva, con altos índices de inflación, inquietud en los mercados, un dólar caliente y con una crisis empresarial que bordea la desesperación, una marcada falta de insumos necesarios en la salud y demás, haya acaparado semejante cantidad de votos de la ciudadanía, máxime con un claro triunfo en regiones en donde la gente vive con mayores apremios.

Es indudable que además de poseer una base electoral importante, el peronismo tiene una enorme capacidad de reacción para unirse y responder cuando la situación apremia y está en juego la posible pérdida del poder. Encabezado por un candidato muy inteligente, se convoca y avanza, codo a codo.

A ello habrá que ponerle fichas a la política imperante, que hace que el votante medio analice, con retornos que lo favorecen cuando llega la hora de adquirir alimentos, remedios o concretar un viaje. Descuentos con tarjetas de crédito, Previajes, Cuenta DNI, por citar algunas ventajas innegables que se perciben, pueden desaparecer con la llegada de algún otro candidato. «Con esto estoy a salvo», porque arriesgar ?. Evidentemente son sumas que se agregan a las jubilaciones e ingresos de cada uno y buscan enfriar la economía.

La mayoría de la gente opina que todos hacen oídos sordos a los actos de corrupción que se han ventilado, puede que si o que nó, lo cierto es que la plata fluye y se vive el momento. Hasta cuando alcanzará ? no se sabe. Es Argentina, un país con una economía impredecible al decir de ex presidente Mujica. Nación a la que pocos entienden, con una capacidad de recuperación asombrosa.

Todos tienen la receta. Massa es Milagroso aseguró el turco Asis, podrá Milei juntar lo que le falta, para ungirse en Jefe de Estado y aplicar sus ideas libertarias ?.

El 19 de noviembre tiene la respuesta. Solo el 19.

Tigre vs León…..Argentina espera.

OMA.