El turismo en Mar del Plata: crecen los viajes planificados y la elección de alquileres particulares

Un informe del Observatorio Universitario de la Ciudad de la Universidad FASTA, sobre el último fin de semana largo, revela que solo el 18% de los visitantes llegó de forma espontánea. Además, el 60% se alojó en casas o departamentos, consolidando una tendencia extrahotelera.

Mar del Plata recibió un turismo más previsor y con una marcada preferencia por los alojamientos extrahoteleros durante el último fin de semana largo por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Según un relevamiento del Observatorio Universitario de la Ciudad de la Universidad FASTA, disminuyeron los viajes decididos a último momento y se profundizó la elección de casas y departamentos por sobre la hotelería tradicional.

Uno de los datos más destacados del informe es la consolidación del alojamiento particular: un 60% de los encuestados optó por esta modalidad, frente a un 36% que eligió hoteles o aparts. Dentro del primer grupo, la mitad recurrió a unidades de alquiler (50%), mientras que el resto se distribuyó entre viviendas propias (26,7%) y propiedades de familiares o amigos (23,3%).

Otro rasgo distintivo fue la planificación. A diferencia de la tendencia histórica para estas fechas, los viajes espontáneos representaron una minoría. El 81,6% de los turistas organizó su visita con al menos una semana de antelación, y solo un 18,3% lo hizo con pocos días de previsión o sobre la marcha.

El perfil del visitante que no cambia

El estudio, que se realiza de manera ininterrumpida desde 2021, confirmó que el perfil del turista que elige la ciudad en octubre se mantiene estable. El visitante promedio tiene 43 años, viaja principalmente en familia (55,1%) o en pareja (26,5%), proviene del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) en un 84% y utiliza su automóvil particular como principal medio de transporte (76%).

La estadía promedio fue de 3,4 noches, mostrando un ligero aumento respecto a las 3,1 noches registradas en 2024 para la misma fecha.

Un turista fiel que no necesita guías

A pesar de que las plataformas online como Booking o Airbnb fueron clave para organizar el viaje (47,4%), una gran mayoría de los visitantes (67,3%) admitió no haberse informado previamente sobre actividades o atractivos de la ciudad. Este comportamiento se explica por la alta fidelidad del turista: el 62% ya había visitado Mar del Plata en el último año.

Las actividades preferidas durante su estancia fueron las salidas a la playa (19,4%), la gastronomía (15,7%), los paseos urbanos (13,4%) y las compras (12,4%).

Alta satisfacción y desafíos pendientes

La evaluación de la experiencia fue abrumadoramente positiva: el 97,9% calificó su estadía como «satisfactoria o muy satisfactoria» y el 98% recomendaría el destino.

Sin embargo, al ser consultados sobre los aspectos a mejorar, los turistas señalaron la higiene y el mantenimiento del espacio público (26,3%) como principal desafío, seguido por la seguridad (17,3%) y los problemas de estacionamiento y tránsito (15,8%).

NMDQ