El sur bonaerense complicado por avance de tormentas: rige una alerta amarilla

(210712) -- BEIJING, 12 julio, 2021 (Xinhua) -- Una ciudadana camina bajo la lluvia cerca de una estación de metro, en Beijing, capital de China, el 12 de julio de 2021. Una fuerte tormenta ha azotado Beijing, la capital de China, desde el domingo a las 18:00 horas, con precipitaciones de hasta 116,4 milímetros, informó el departamento municipal de control de inundaciones. A partir de las 18:00 horas del domingo hasta las 9:00 horas del lunes, Beijing registró precipitaciones promedio de 65,9 milímetros, con la zona urbana alcanzando los 79,9 milímetros. (Xinhua/Peng Ziyang) (ah) (ra) (vf)

Las fuertes lluvias estarán acompañadas por ráfagas de viento fuerte y posible caída de granizo.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por tormentas para distritos del sur y el sudoeste bonaerense que, una vez más, encienden preocupación en Bahía Blanca tras la inundación del 7 de marzo pasado. El fenómeno podría sumar, además de precipitaciones copiosas, fuertes vientos y caída de granizo.

“Un sistema de baja presión sobre el sur bonaerense genera lluvias y algunas tormentas en el centro-este del país”, indicó el SMN en su perfil de X, y en el mapa se observa el avance de la nubosidad sobre la provincia. “Rige alerta de nivel amarillo por tormentas hasta la noche. Se prevén acumulados entre 30 y 50 mm, ráfagas ≥ 60 km/h y granizo”, sumó el comunicado.

Los distritos alcanzados por la alerta amarilla son: Coronel Dorrego, Tres Arroyos, San Cayetano, Lobería, Necochea, Adolfo Gonzales Chaves, Laprida, Benito Juárez, General La Madrid, Tandil, Azul, Olavarría, Tapalqué, Rauch, Ayacucho, Balcarce, Miramar, General Guido, Maipú, Coronel Vidal, General Madariaga y Partido de la Costa.

En tanto, todo el sudoeste bonaerense se verá afectado por la nubosidad y las condiciones adversas, por lo que los distritos afectados por la inundación de marzo podrían tener complicaciones.

Recomendaciones

La alerta amarilla implica “posibles fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas“.

1. No sacar la basura. Retirar objetos que impidan que el agua escurra.

2. Evitar actividades al aire libre.

3. No refugiarse cerca de árboles y postes de electricidad que puedan caerse.

4. Para minimizar el riesgo de ser alcanzado por un rayo, no permanecer en playas, ríos, lagunas o piletas.

5. Tomar precauciones ante la posible caída de granizo.

6. Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

(DIB) ACR