En periodismo existen reglas de respeto y sano juicio…..
«Sano juicio» …refiere a la capacidad de una persona de estar mentalmente estable y ser capaz de pensar y actuar en forma racional, clara y sensata. La frase se usa para describir a alguien que puede tomar correctas decisiones.
Esas actitudes, además de ser sellos distintivos de la profesión bien ejercida, cimentan el trabajo dentro de un clima de confraternidad entre colegas.
Es útil, aquí referenciar al, tantas veces remanido y transgredido tema de la » Gentileza» que uno debe establecer cuando utiliza una gráfica o se sirve de una información ajena, para insertar en su página digital o impresión de papel.
Cuando apunto ajena, pretendo decir que no le pertenece y la utiliza para informar. Es difícil de entender?.
Se complica cuando entre tantos, algunos en funciones, no conocen los puntos básicos, por donde se debe transitar en esta noble tarea de informar. Los ejemplos abundan de uno y otro lado. Es decir quienes lo cumplen a rajatablas y quienes con total desparpajo lo obvian. Afortunadamente sobran dedos de la mano para contabilizarlos.
Sería bueno acotar que en nuestra ciudad, la gran mayoría transita la ruta correcta. Pruebas al canto.
Nadie capitula por referenciar un crédito, citando fuentes, sí ….se dignifica como trabajador de prensa e impone un sello de absoluta confiabilidad periodística. Por el contrario quien cree que al hacerlo está menoscabándose o arriando banderas, no hace más que burlar lo más sagrado de esta profesión. La honestidad profesonal.
OMA

