Entendidos y no tanto sostendrán a rajatabla que una buena decoración en cualquier ambiente, a la par de resultar agradable a los ojos ofrece un aire descollante, acorde a lo que se celebra si de festejos escribimos. El municipio
en su momento, entendió que nuestra plaza Gral. José de San Martín ofrecía el aspecto propio de un “potrero”, y decidió cambiarle la cara. Para tal fin, recurrió a los conocimientos de un paisajista, Martín Vázquez. El resultado
expone actualmente y por doquier, el dulce y cálido mensaje de los rosales.
Actualmente, Martín Vázquez, junto a Lucía Kohut, son los coordinadores del área “Decoración” de la 48º edición de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra. Martin, solícito y amable, respondió a nuestra invitación para
visitarnos:
“Conformamos un grupo compuesto por las siguientes personas: Nilda Beltrán, Angélica Leiva, Melina Tort, Susana Ciganda, Mirta Galán, Sarita de Ardito, Elena Cabadas, Mercedes Onufrievich, Verónica Basualdo, Silvia Vaz, Olga
Brogno, María Carranza y Oscar Carranza. Todos trabajamos por igual, dentro de las posibilidades personales de cada uno. Empezamos en el mes de Junio del año 2019, porque no todo es “pegar carteles”; tenemos que hacernos
cargo de las entradas a la ciudad; ornamentar avenidas, plazas, el Patio de Tierra, la chacra municipal, preparar la carroza de la Fiesta Nacional, el coctel, la presentación y Declaración del Estado de Yerra, la coronación. En
definitiva, procuramos aportarle a todos los actos del programa lo mejor que sabemos y podemos. Hay detalles que no se notan, pero llevan mucho trabajo y tiempo prepararlos. Generalmente, el público observa lo que realmente le
interesa, pero no se percata de “esos detalles” que ornamentan un escenario, un lugar, etc.”
Estamos de acuerdo con Martin Vázquez. Los rosales de nuestro paseo principal causaron sumo beneplácito a poco que florecieron, pero actualmente lo siguen haciendo y muy pocos ayacuchenses se percatan de ese constante
“milagro” de la naturaleza, influenciada por el espíritu sensible y creativo de un ser humano. Con la ornamentación de nuestro máximo festejo sucede algo parecido; el espectáculo comienza, se desarrolla y finaliza con la máxima
captación del público hacia él o los personajes principales, pero la belleza del entorno pasó poco menos que desapercibida. Lo cierto es que el área de Decoración, hasta el momento ha hecho un excelente trabajo. Les falta
rubricarlo todavía, pero igualmente estamos aplaudiendo.